Estado, Gobierno y Derecho: Conceptos Clave y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Forma de Estado: Forma de organización del Estado mismo.

Forma de Gobierno: Formas de organización del elemento gobierno. ¿Quién manda? ¿Cómo manda?

Lonigro: La democracia es la Forma de Gobierno. Bidart Campos dice que es una Forma de Estado. Más importante a las Formas de Gobierno modernas es el parlamentarismo y presidencialismo. Simplifica la clasificación de Lonigro.

Formas de Estado

En relación con el territorio:

  • Estado unitario (concentración)
  • Estado federal (descentralización)

En relación con el elemento humano:

  • Estado democrático (reconocimiento de...)
  • Estado autoritario (restricción)
  • Estado totalitario (negación) no democrático.

Totalitarismo como forma de Estado

(Estado democrático y Estado no Democrático (desarrollar)). El derecho natural no existe, creen en el derecho positivo.

Clasificación de las Formas de Gobierno

Criterio numérico: para distinguir las Formas de Gobierno, si es uno (monarquía), más de uno (aristocracia), el pueblo (democracia). Explicar lo negativo.

Relación entre Estado y Derecho

Dice Mario Justo López que el tema puede enfocarse en 3 ángulos:

  1. Cronológico: para averiguar qué fue primero, Estado o Derecho.
  2. En la realidad histórica: el Estado subordinó al Derecho o viceversa.
  3. Valorativamente: ¿el Estado al Derecho o al revés?

Positivismo

Legaz y Lacambra, es una relación de igualdad entre justicia y derecho (Justicia = Derecho positivo). Niega la existencia del Derecho natural, no hay más Derecho que el Derecho positivo y no hay más justicia que la que realiza este único Derecho.

Jusnaturalismo

Esta posición cree en la existencia de un Derecho natural objetivo y trascendente, al que puede denominarse orden natural.

Derecho

Objetivo: es el conjunto de normas que sirven para regular la relación entre los hombres en una sociedad y para ordenar el funcionamiento de los órganos de gobierno.

Subjetivo: es el conjunto de las facultades que cada hombre tiene asignadas por las normas que integran el derecho objetivo. El derecho es un elemento del Estado, toda vez que refleja la organización jurídica de una nación.

Clasificación del Derecho

  • Natural: (no escritos, creados por el hombre). Mitre, el Derecho Natural, es un conjunto de principios que nadie ha escrito nunca y nadie los podrá borrar.
  • Positivo: (creado por el hombre) siempre vigente. Puede no ser escrito y se denomina Derecho Consuetudinario.

Nación

Conjunto de hombres que, viviendo dentro de un mismo territorio, están unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión, reconocen un mismo origen y persiguen un mismo destino. La suma de un territorio y una población unidos por lazos comunes conforma una nación.

Estado

¿Qué tipo de organización es? Organización jurídica y política.

¿Quiénes se organizan jurídica y políticamente? La población, lo hacen designando autoridades (gobierno) para que elaboren normas de convivencia social (derecho). Esta organización es la que denominamos Estado. El Estado es la suma de todos sus elementos: población, territorio, poder, gobierno, derecho.

Población

Es el conjunto de habitantes que existen en un determinado territorio. Incluye a todos los habitantes. El Pueblo, es solo una parte de la población, aquella que posee derechos políticos.

Territorio

Es el lugar geográfico en el que habita una población determinada. Abarca: suelo, subsuelo, espacio aéreo, plataforma submarina, aguas jurisdiccionales, aguas interiores.

Poder

Es la capacidad de mando y tal capacidad de mando es ejercida por quienes gobiernan. No existen 3 capacidades de mando, solo una. Lo que se divide no son los poderes sino las funciones de gobierno.

¿Qué significa soberanía? Una característica que tiene el poder que le permite no reconocer otro sobre él.

Estado soberano: Un Estado cuyo poder es el máximo y absolutamente independiente. Es un estado que no admite otro poder sobre el suyo.

Entradas relacionadas: