Glosario de Topografía: Ángulos, Estadías, Retículos y Sistemas de Alcantarillado

Enviado por Samuel y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Clases de Ángulos

El ángulo considerado en topografía es vertical u horizontal.

Ángulo Horizontal

Diedro formado por dos alineaciones.

Ángulo Vertical

El que está contenido en un plano vertical, el formado por la visual y su proyección horizontal.

El ángulo horizontal puede ser acimutal, acimut topográfico y rumbo.

Ángulo Acimutal

Es el determinado por dos alineaciones cualesquiera.

Ángulo Acimut Topográfico

Ángulo horizontal formado por dos alineaciones.

Rumbo

Ángulo horizontal, en el que la meridiana magnética está contenida en la alineación que sirve de origen tangente en el punto del meridiano magnético.

El ángulo vertical cuya visual es ascendente respecto a la horizontal, se llama de elevación y si la visual es descendente se llama ángulo vertical de depresión.

Ángulo Cenital

Si se toma como origen del ángulo la vertical y no la horizontal, el ángulo vertical recibe el nombre de cenital.

Estadía

Elemento topográfico empleado para medir de forma indirecta la distancia geométrica que hay entre dos puntos. La estadía de segunda categoría propiamente dicha es una regla graduada, mira o barra con dos puntos fijos y separados en una determinada distancia. La estadía se coloca sobre una bancada.

Fundamento de la Estadía de 1ª Categoría

Si se imagina un marco rectangular construido con cuatro listones, de forma que el listón I pueda deslizarse paralelamente a sí mismo, con objeto de poder variar la distancia existente entre los listones I y r.

D = h x M / m

Retículo

Conjunto de dos o más hilos cruzados o paralelos que se ponen en el foco de ciertos instrumentos ópticos, y sirve para precisar la visual. El retículo lleva la cruz filar, constituida por los hilos horizontales y verticales, otro u otros pares de hilos, dispuestos horizontalmente y con igual separación del eje.

Anteojo

Aparato topográfico que sirve para medir distancias.

Coordenadas Absolutas y Relativas

A veces las distancias entre puntos son excesivas, en estas cosas además del sistema de coordenadas tomado como base es necesario establecer un nuevo sistema de comparaciones.

Sistema de Alcantarillado

Por la gran diversidad de las aguas que han de encauzarse en las alcantarillas y por la posibilidad de llevarlas a recipientes más o menos apartados de las poblaciones, problemas que se resuelven con diversos sistemas de recogida, canalización y distribución:

  • Sistema Unitario
  • Sistema Separativo

Sistema Unitario

Comprende una canalización que recoge todas las aguas cuyo tratamiento, antes de verterlas o extenderlas sobre tierras se hace difícil por la importancia de las variaciones del caudal circulante en las tuberías.

Sistema Separativo

Comprende dos canalizaciones paralelas, una de las cuales recibe las aguas domésticas e industriales, cuyo caudal es casi constante y la otra, las aguas procedentes de las precipitaciones atmosféricas, de riego y del subsuelo y por consiguiente de caudal y volumen circulante variables.

Entradas relacionadas: