Glosario de Términos de Percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

**Agnósia**

Incapacidad para identificar un objeto mediante uno o varios sentidos. Su diagnóstico es clínico, a menudo incluye pruebas neuropsicológicas e imágenes cerebrales para identificar la causa.

**Alucinación**

Percepción de objetos sin que estos estén presentes. Se manifiestan a través de cualquier órgano sensorial.

**Astigmatismo**

Deformación de la córnea o el cristalino que crea imágenes enfocadas en zonas desenfocadas en la retina. Se corrige con lentes cilíndricas.

**Constancia Perceptiva**

Ley de la percepción por la que las propiedades intrínsecas de los objetos (color, forma, tamaño) se perciben como invariables aunque se modifiquen las condiciones de presentación.

**Esquema Cognitivo**

Conjunto organizado de datos y conocimientos almacenados en la memoria que sirven para interpretar la realidad.

**Estímulo**

Energía que excita o activa un receptor sensorial, como la luz visible en el ojo.

**Figura**

Elemento con forma y contornos definidos, mayor estructuración y proximidad al sujeto. Aparece cerrada sobre sí misma y recibe la influencia del fondo.

**Ilusión**

Deformación del objeto percibido debido a una percepción falsa o un error en el reconocimiento. Tipos: por falta de atención, catatímicas y pareidolias.

**Miopía**

Imagen borrosa de objetos lejanos porque se enfoca delante de la retina. Se corrige con lentes divergentes.

**Percepción**

Proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de significado.

**Psicofísica**

Disciplina de la psicología que analiza la relación entre la magnitud de los estímulos físicos y la intensidad de la percepción. La medición objetiva de lo subjetivo se conoce como psicometría.

**Pupila**

Orificio circular en el centro del iris que regula la cantidad de luz que entra en el ojo.

**Sensación**

Detección de algo a través de los sentidos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

**Transducción**

Conversión de un tipo de energía en otro por parte de los receptores. Los receptores convierten la energía del estímulo en mensajes nerviosos.

**Umbral Absoluto**

Cantidad mínima de estímulo necesaria para percibir algo y cantidad máxima de estímulo que podemos recibir.

**Umbral Diferencial**

Diferencia de intensidad de estímulos necesaria para notar un cambio. Somos más sensibles a cambios en la temperatura y la altura tonal de los sonidos, pero menos sensibles a los olores o cambios de volumen.

Entradas relacionadas: