Glosario de términos médicos comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Acúfenos (o tinnitus):

zumbido de los oídos.

Absceso:

cavidad donde se acumula pus.

Anestesia:

pérdida de la consciencia mental y percepción de otras sensaciones.

Alodinia:

percepción anormal del dolor.

Analgesia:

desaparición de una sensación dolorosa.

Afasia:

dificultad para hablar.

Astenia:

cansancio.

Aftas:

lesión bucal.

Algesia:

cualidad de sentir dolor.

Bacteriuria:

presencia de bacterias en la orina, que en condiciones normales no se encuentran allí.

Cefalea:

dolor de cabeza tenaz.

Cistitis:

inflamación de la vejiga.

Disfonía:

pérdida del tono normal de la voz.

Disuria:

dolor o molestia al orinar.

Dispepsia:

indigestión, malestar.

Disnea:

dificultad respiratoria.

Distonia:

contracciones musculares involuntarias que ocasionan movimientos repetitivos o de torsión.

Disestesia:

afección por la cual se distorsiona un sentido, especialmente el del tacto.

Estenosis:

estrechamiento del conducto.

Exoftalmos:

ojos saltones.

Emesis:

vómito.

Epididimitis:

inflamación del conducto tubular pequeño enrollado en la parte posterior del testículo.

Eccema:

(dermatitis) inflamación de la piel.

Eritematoso:

enrojecido.

Exudado pultáceo purulento:

que tiene pus, líquido de consistencia blanda (puntitos blancos).

Enterorragia:

indica una hemorragia de origen intestinal sin especificar su lugar de origen.

Fasciculaciones:

contracción o tirón breve y espontáneo en un músculo.

Hematuria:

presencia de sangre en la orina.

Hipoacusia:

pérdida de audición perceptiva.

Hipoalgesia:

sensibilidad disminuida en respuesta a un estímulo normalmente doloroso.

Hiperestesia:

aumento anormal y doloroso de la sensibilidad táctil.

Hiperalgesia:

aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo.

Hematemesis:

vómito con sangre.

Hipoestesia:

disminución en el sentido del tacto o las sensaciones.

Hematoquezia:

es una deposición con sangre pura, roja, con o sin coágulos, con o sin materia fecal.

Hiperémicas:

amígdalas eritematosas (color rojo por aumento del flujo sanguíneo).

Necrosis papila:

trastorno de los riñones en el cual todas o parte de las papilas renales mueren.

Otalgia:

dolor de oído.

Orquiepididimitis:

inflamación del epidídimo, que está junto al testículo.

Orquitis:

inflamación de uno de los testículos o ambos.

Odinofagia:

dolor al tragar alimentos.

Piuria:

presencia de leucocitos en la orina.

Pielonefritis:

presencia de gérmenes en la orina.

Prostatitis:

inflamación de la glándula prostática.

Polaquiuria:

necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche (nocturia), pero en volúmenes normales o inferiores a lo normal.

Poliuria:

producción anormal de grandes cantidades de orina (> 3 l por día).

Prostatodinia:

prostatitis crónica.

Parestesia:

sensación de hormigueo o pinchazos.

Prurito anal:

picazón anal.

Proctalgia:

dolor anal.

Pultáceo:

apariencia de podrido o gangrenado.

Podalgia:

dolor en los pies.

Polifagia:

aumento de apetito.

Polidipsia:

sed excesiva.

Rinorrea:

chorrea la nariz.

Rinitis:

irritación e inflamación de la membrana mucosa en la nariz.

Rectorragia:

(o proctorragia) es un tipo de hemorragia que consiste en la pérdida de sangre roja o fresca a través del ano, bien sola o asociada a las heces.

Síncope:

desmayo.

Tenesmo vesical:

(o urinario) deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente.

Tenesmo:

sensación de que usted necesita defecar, aunque los intestinos ya estén vacíos.

Uretritis:

inflamación de la uretra.

Entradas relacionadas: