Glosario de Términos Históricos y Culturales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
A
Agora: Plaza pública donde se reunían los filósofos y alrededor de la cual se encontraban los edificios más importantes (griego).
Arabesco: Arte decorativo propio de los pueblos islámicos, basado en espirales y líneas curvas que se cruzan para formar composiciones armoniosas.
Árabe, Arabia: Relativo a Arabia.
Arabista: Persona versada en el idioma árabe y la cultura.
Arabizar: Imitar el lenguaje, el estilo o las costumbres árabes.
Aristocracia: Forma de gobierno en la que el poder reside en un grupo social minoritario, la nobleza.
Arracada: Adorno con colgante.
Bipartidista: Sistema de dos partidos.
Burocracia: Actividad que se lleva a cabo en las oficinas de la administración pública.
Buenas palabras, no hacen falta: Las palabras inútiles son inútiles. (Refrán)
C
Califa: Título dado a los sucesores de Mahoma, que ejerce la autoridad civil y religiosa suprema del Islam.
Zigurat: Pirámide escalonada del templo (Mesopotamia).
Citania: Casa circular de piedra con techo de paja (Celta).
Civilizar: Llevar a un supuesto estado de desarrollo a un individuo o una sociedad, considerada atrasada por parte del colonizador.
Contracultura: Movimiento que se rebela y desafía las estructuras y los patrones de comportamiento de una sociedad.
Culto: Educado, civilizado, ilustrado.
Culturalista: Basado en un estudio de la cultura lo más amplio posible.
Culturización: Adquisición de la cultura.
D
Democracia: Forma de gobierno en la cual el pueblo ejerce la soberanía o elige libremente a sus dirigentes.
Democratizar: Convertir en democrático un país y sus instituciones.
Derechos civiles: Protección y derechos que la ley garantiza.
Derechos inalienables: Derechos que no pueden transmitirse, transferirse o venderse.
E
Emancipación de los esclavos: Liberación de los esclavos.
Eminente: Generoso, inteligente, distinguido, que sobresale y se destaca entre los demás por sus cualidades o su gran conocimiento y, por tanto, tiene una gran reputación y prestigio.
Emir: Jefe político y militar en el mundo islámico.
Emperador: Gobernante de un imperio.
Emplazado: Situado en un lugar determinado.
Espartano: Duro, severo (griego).
Exiliados en su propia tierra: Personas que están en su país, pero son tratadas como si no lo estuvieran.
F
Faraón: Gobernador político y religioso del antiguo Egipto.
Faraónico: Grandioso, complejo (Egipto).
Foro: Plaza donde se celebraban los juicios (Romano).
I
Islamizar: Difundir la religión del Islam.
M
Mahatma: Personalidad espiritual relevante en la India.
Maratoniano: Que dura mucho tiempo (griego).
Mezquita: Construcción dedicada a la oración islámica.
Militar: Ser parte del ejército. Perteneciente al ámbito militar.
Monopartidismo: Sistema político en el que domina un solo partido.
Multicultural: En educación, establecer una relación respetuosa, leal y recíproca entre las diferentes culturas que se encuentran en una sociedad.
Multipartidismo: Sistema en el que distintas partes compiten por el poder.
P
Pagoda: Templo de diversas culturas orientales con varios pisos (China).
Partido: Grupo de personas que defienden las mismas ideas.
Platónico: Ideal, utópico (griego).
Promesas, de ellas no vive nadie: Lo que no se cumple no es suficiente. Se critica a quien promete, pero no cumple.
Programa: Unidad emitida por radio o televisión. Exposición de los proyectos de un candidato.
Q
Quien no escribe, no necesita preguntar nada: Quien tiene el poder no necesita preguntar a nadie.
R
Raja: Personaje muy rico en la India.
Romanización: Difundir la civilización, leyes, costumbres de los romanos y la lengua latina.
S
Segregación racial: Separación de grupos según la raza.
T
Tecnocracia: Gobierno formado por expertos en economía y empresa.
Teocracia: Forma de gobierno en la que los líderes gubernamentales coinciden con los religiosos.
Tomar ventaja de alguien: Promover a una persona en particular abiertamente.
Torque: Collar metálico utilizado por los celtas.
Triskelion: Decoración prehistórica que consta de tres o más espirales curvas inscritas en un círculo.
X
Xamán: Asistente de una tribu india.
Sheikh: Líder musulmán o gobernante.
Xudaizar: Adoptar la religión de los judíos.
Z
Zar: Emperador de Rusia y rey de Bulgaria y Serbia.
Otros Términos
- Coalición: Enlaces, unión.
- Descubrir: Descubrimiento.
- Dictadura: Tiranía.
- Elecciones: Comicios.
- Griego: Heleno, helénico.
- Honor: Privilegio.
- Inesperado: Sorprendente.
- Interrogado: Cuestionado.
- Islámico: Musulmán.
- Israel: Hebreo, judío.
- Línea: Raya.
- Determinación: Encuesta.
- Suntuoso: Fastuoso.
- Basto: Tosco.
- Votación: Referéndum, sufragio.