Glosario de Términos de Historia de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Personajes

Iglesia

Jesucristo: El Hijo de Dios.

Apóstoles: Los doce discípulos de Jesús.

  • Pedro: El príncipe de los apóstoles.
  • Pablo: El apóstol de los gentiles.
  • Juan: Apóstol, autor del Cuarto Evangelio.
  • Santiago: Apóstol muy venerado en España.
  • Timoteo: Fundador del primer monasterio.

Santos Padres: S. Agustín y S. Ambrosio lo fueron.

  • Agustín: Padre de la Iglesia, autor de las Confesiones.
  • Ambrosio: Obispo de Milán.
  • Osio: Padre de la Iglesia, cordobés, consejero de Constantino.
  • Jerónimo: Autor de la Vulgata.

Papas

  • Gregorio: Papa que favoreció la formación de los Estados cristianos.
  • Gelasio: Papa que promovió la teoría de las dos espadas.

Otros Personajes Religiosos

  • Benito: Autor de la Regla monacal ora et labora.
  • Bernardo de Claraval: Iniciador del movimiento cisterciense.
  • Francisco de Asís: El santo de Asís.

Imperio

  • Nerón: Emperador que incendió Roma.
  • Constantino: Emperador que promulgó en Roma la libertad religiosa.
  • Teodosio: Emperador que puso al Cristianismo como religión oficial.
  • Justiniano: Emperador de Bizancio que se autodenominó Vicario de Cristo.
  • Carlomagno: Emperador que fue coronado por el papa León III.
  • Pipino: Padre de Carlomagno.
  • Oton: Emperador que consolidó el Sacro Imperio Romano Germánico.

Herejes

  • Arrio: Promotor del Arrianismo.
  • Nestorio: Padre del Nestorianismo.
  • Pelagio: Heresiarca combatido por S. Agustín.
  • Focio: Heresiarca oriental.
  • Cerulario: Heresiarca oriental.

Otros

  • Atila: Rey de los Hunos.
  • Pelayo: Paladín de la Reconquista en Asturias.
  • Isabel la Católica: Reina de España.

Conceptos

Lugares

  • Roma: Capital del Imperio Romano.
  • Milán: Ciudad del edicto del 313.
  • Bizancio: Capital del Imperio Bizantino.
  • Tierra Santa: Otro nombre de Palestina.
  • Avignon: Ciudad asociada con el Cisma de Occidente.
  • Cluny: Monasterio en el que se inició la reforma benedictina.
  • Pisa: Ciudad famosa por su torre inclinada y en cuyo concilio se eligió un tercer papa durante el Cisma de Occidente.
  • Catacumbas: Lugar de reunión y enterramiento durante las persecuciones.

Acontecimientos/Movimientos

  • Pentecostés: Llegada del Espíritu Santo.
  • Resurrección: Acontecimiento y realidad que experimentó Jesús después de su muerte.
  • Cruzadas: Expediciones militares para reconquistar los Santos Lugares.
  • Reconquista: Recuperación de los terrenos españoles ocupados por los musulmanes.

Organizaciones/Instituciones

  • Iglesia: Comunidad de los discípulos de Jesús.
  • Concilio: Reunión de dignatarios de la Iglesia para tratar asuntos de la misma.
    • Nicea: Concilio convocado por Constantino en el año 325.
    • Éfeso: Concilio en el que se declaró a María Madre de Dios.
  • Catedral: Iglesia en la que se halla la sede de un obispo.
  • Monacato: Estado o profesión de monje.
  • Templarios: Famosa Orden Militar.
  • Inquisición: Famoso tribunal que atacaba las herejías.

Ideas/Conceptos

  • Amor: Mandamiento principal de Cristo.
  • Fe: Virtud teologal.
  • Herejías: Desviaciones doctrinales.
  • Apologistas: Defensores del Cristianismo.
  • Vulgata: Versión latina de la Biblia.
  • Regla: Conjunto de normas por las que se rige un monasterio.
  • Obispo: Prelado que rige una diócesis.
  • Presbíteros: Nombre que reciben en la Iglesia apostólica los Ancianos.
  • Cisma: Separación de la comunión eclesial.
  • Investiduras: Entrega del báculo y el anillo a los obispos y abades por parte de la autoridad civil.
  • Cesaropapismo: Intervención del estado en los asuntos de la Iglesia.
  • Simonia: Compra y venta de cosas espirituales.
  • Clero: Conjunto de personas dedicadas al culto.
  • Escolástica: Ciencia filosófico-teológica que se impartía en la Edad Media.
  • Trivium: Conjunto de 3 asignaturas.
  • Cuatrivium: Conjunto de 4 asignaturas.
  • Bautismo: Sacramento por el que se entra en la Iglesia.
  • Estamentos: Nombre de las clases sociales en la Edad Media.
    • Nobleza: Estamento social de la Edad Media.
  • Cristiantad: Mancomunidad de naciones en la Edad Media que tienen como religión oficial el Cristianismo.
  • Teocéntrico: La Edad Media lo es: tiene a Dios como centro.
  • Intercambio: Principal actividad económica en la Edad Media.
  • Mártir: Persona que muere testimoniando su fe en Cristo.
  • Anacoretas: Sinónimo de eremitas.
  • Bárbaros: Nombre genérico de los pueblos que invadieron el Imperio Romano.
  • Visigodos: Pueblo de la Península Ibérica cuyo último rey fue Don Rodrigo.
  • Islam: Nombre de la religión de Mahoma.
  • Evangelización: Acción de extender el Evangelio.

Libros/Documentos

  • Biblia: Sagrada Escritura.
  • Hechos de los Apóstoles: Libro del Nuevo Testamento que narra los acontecimientos de la primera Iglesia.

Estilos Artísticos

  • Románico: Estilo artístico.
  • Gótico: Estilo artístico.

Entradas relacionadas: