Glosario de Términos Fundamentales en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en física:

  • Velocidad: Es el cociente entre el espacio total recorrido por el móvil y el tiempo total empleado en recorrerlo.
  • Aceleración: Es el cociente entre la variación que experimenta la velocidad y el tiempo empleado en dicha variación.
  • Fuerza: Es toda interacción capaz de producir cambios en el movimiento de los cuerpos o de provocarles deformaciones.
  • Newton: Es la fuerza que debemos hacer sobre un cuerpo cuya masa es un kg para conseguir que se consiga una aceleración de un m/s².
  • Ley de la Inercia: Si no hay fuerzas externas, los cuerpos tienden a seguir parados o con velocidad constante, es decir, con movimiento rectilíneo uniforme.
  • Ley de la Dinámica: Si sobre un cuerpo se ejerce una fuerza, este adquiere una aceleración que será mayor o menor dependiendo de su masa. La gravedad es 9.8 m/s².
  • Peso: Es la fuerza vertical y hacia abajo con que la Tierra lo atrae. Peso = Newton.
  • Presión: Es la fuerza por unidad de superficie.
  • Pascal: Es la presión ejercida por una fuerza de un Newton sobre una superficie de 1 m².
  • Energía: Es la propiedad de los cuerpos que produce transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos.
  • Energía Mecánica: Es la que poseen los cuerpos por estar en movimiento y por ocupar una posición.
  • Energía Eléctrica: Introducida por las cargas eléctricas en movimiento a través de los circuitos eléctricos.
  • Energía Luminosa: La que posee la luz en diferentes formas.
  • Energía Nuclear: Asociada a las fuerzas nucleares, se libera en las reacciones nucleares.

En toda transformación energética, la energía emitida es igual a la energía absoluta.

  • Trabajo: En física, se dice que se ha realizado un trabajo cuando se ha transformado energía a un cuerpo y este se ha desplazado. W = E * F, donde W = Julio, F = Newton, E = Espacio (m).
  • Vatio: Es la potencia que se desarrolla al realizar un trabajo de 1 J en cada segundo. (Watt)
  • Energía Cinética: Es la que poseen los cuerpos que se encuentran en movimiento. EC = 1/2 * m * v².
  • Energía Potencial Gravitatoria: Es la que poseen los cuerpos situados a una cierta altura. EP = m * g * h, donde m = masa, g = gravedad, h = altura.
  • Movimiento: Es el cambio de posición que experimenta un móvil con respecto a un punto o sistema de referencia.
  • Posición: Es la distancia en línea recta desde el sistema de referencia hasta el lugar en el que se encuentra el móvil en un instante.
  • Desplazamiento: Es la distancia en línea recta entre dos posiciones del móvil.
  • Trayectoria: Es la línea imaginaria que une todos los puntos por los que pasa el móvil.
  • Espacio: Es la distancia entre dos posiciones medidas sobre la trayectoria.

Otros conceptos importantes:

  • Acelera: La velocidad aumenta con el tiempo.
  • Frena: Disminuye su velocidad con el tiempo.
  • Empuje: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza vertical y hacia arriba producida por el peso del fluido desalojado.

Tipos de Sólidos

  • Sólidos Rígidos: No se deforman cuando actúan fuerzas sobre ellos, a no ser que la fuerza sea tan grande que se rompa.
  • Sólidos Deformables: Cambian de forma cuando actúa sobre ellos una fuerza. Se dividen en plásticos y elásticos.
  • Sólidos Plásticos: Se deforman cuando sobre ellos actúa una fuerza y, cuando esta deja de actuar, quedan deformados.
  • Sólidos Elásticos: Se deforman mientras actúa una fuerza sobre ellos, pero cuando esta deja de actuar, vuelven a recuperar su forma.

Entradas relacionadas: