Glosario de Términos Esenciales para la Gestión de Riesgos y Emergencias

Enviado por Veronica y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Auxilio: Término que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el amparo o el socorro que se presta a alguien. Por ejemplo: “¡Ve a pedir auxilio! Martita se cayó al pozo”

Definiciones Clave

  • Desastre: Suceso que produce mucho daño o destrucción: las inundaciones fueron un desastre para el campo.
  • Emergencia: Asunto o suceso imprevisto que se debe solucionar con mucha rapidez: si surge una emergencia, llámame por teléfono.
  • Accidente: Suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente una desgracia.
  • Supervivencia: Conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento muy significativos: a través de la selva tuvimos que luchar por nuestra supervivencia.
  • Desalojo: Acción de desalojar, especialmente utilizando la fuerza: el desalojo de la casona fue violento.
  • Riesgo: Posibilidad de que ocurra un peligro.
  • Alerta: Se aplica a la persona que está atenta, vigilante: llamó a sus compañeros para que se mantuviesen alertas.
  • Amenaza: Advertencia que hace una persona para indicar su intención de causar un daño: ha recibido amenazas de todo tipo.
  • Efecto: Resultado de una causa: tener la piel morena es un efecto de los rayos del sol.
  • Simulación: Presentación de una cosa haciendo que parezca real: hizo con el ordenador la simulación de un castillo.
  • Prevención: Medida o disposición que se toma de manera anticipada para evitar que una cosa mala suceda: campaña de prevención contra el sida.
  • Inundación: Cubrimiento de un lugar con agua.
  • Estrategia: Modo o sistema de dirigir un asunto para lograr un fin: la nueva estrategia seguida ha supuesto un notable aumento de las ventas.
  • Plan: Proyecto o idea que se tiene de alcanzar o realizar una cosa: tiene muchos planes para este verano.
  • Respuesta: Efecto o resultado que se desea o se busca: la respuesta de este vehículo es segura.
  • Protección: Acción que consiste en proteger a una persona o cosa de un daño o peligro: protección policial.
  • Siniestro: Que está hecho con mala intención.
  • Impacto: Choque violento de una cosa con otra, especialmente si una de ellas es de menor tamaño que la otra.
  • Pronóstico: Anuncio de un hecho futuro o la evolución de un proceso a partir de criterios lógicos o científicos: han pronosticado lluvias generalizadas para el fin de semana.
  • Vulnerable: Se aplica a la persona, al carácter o al organismo que es débil o que puede ser dañado o afectado fácilmente porque no sabe o no puede defenderse: los niños son vulnerables; tiene un carácter vulnerable; está bajo de defensas y es muy vulnerable a las infecciones.
  • Mitigar: Disminuir la intensidad, la gravedad o la importancia de algo, especialmente de un dolor físico o moral: hay que mitigar el hambre del Tercer Mundo.
  • Sismo: Movimiento violento de la superficie de la Tierra producido por fractura y deslizamiento de la corteza terrestre.
  • Alarma: Señal sonora o visual que avisa de un peligro: dar la alarma.

Entradas relacionadas: