Glosario de Términos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Acometida

Derivación que conecta la red del suministrador a las instalaciones del usuario. Son las conexiones aéreas o subterráneas que conectan en las instalaciones eléctricas la parte de la red de distribución y la instalación de suministro del consumidor final.

Alta tensión

Es todo suministro con tensión igual o superior a 85 kv e inferior o igual a 23kv.

Amperaje

Es la medición del flujo de electrones que pasan por un punto en una unidad de tiempo (segundo).

Circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica.

Conductores

Son materiales con alta movilidad de electrones.

CA

El flujo de corriente varía en dirección con respecto al tiempo y su neutro, con cambios de voltaje y corriente.

CD

Flujo de corriente constante y no hay cambios de voltaje.

Corriente

Es el flujo de electrones que pasan por un punto dado en una unidad de tiempo.

Electricidad

Es el flujo de electrones libres entre átomos. Fenómeno asociado con el movimiento de cargas eléctricas.

Energía

Es la capacidad de un objeto para realizar un trabajo.

Energía eléctrica

Consiste en el movimiento de electrones entre dos puntos cuando existe una diferencia de potencial entre ellos, lo que permite generar la corriente eléctrica.

Energizar

Conectar la energía eléctrica a un dispositivo eléctrico.

Factor de potencia

Es el consumo total de energía utilizada de un equipo con corriente alterna. Indica el rendimiento con el que se utiliza la capacidad eléctrica. Relación de la energía activa con la reactiva.

Frecuencia

Es el número de veces que una acción periódica ocurre en una unidad de tiempo.

Potencia

Es la energía utilizada en una unidad de tiempo.

Sub

Instalación eléctrica que permite recibir, transformar y distribuir la energía eléctrica para su uso. Se compone de su acometida, cuchillas, transformador, interruptor principal, bus de distribución.

Sub principal

Punto de recepción y transformación de la energía eléctrica de una alta tensión a otra tensión más baja de distribución.

Sub secundaria

Punto de recepción y transformación de la energía de una media tensión a otra tensión más baja para su utilización.

Tensión

Es la mayor diferencia de potencial entre dos puntos.

Voltaje

Es la fuerza (fem) o presión que permite que haya un flujo de corriente/electrones en un conductor.

Volts

Unidad de fuerza que impulsa a las cargas eléctricas a que puedan fluir/moverse en un conductor.



Relación de labores

  • Auxiliar de manera correcta a los operadores en las actividades desempeñadas para la operación normal de la subestación.
  • Ejecutar los trabajos de acuerdo con las órdenes e instrucciones de su superior inmediato.
  • Conocer las características y especificaciones de la herramienta, equipos y materiales para cada actividad y desempeño de los trabajos a él encomendados.
  • Energizar y desenergizar circuitos de alumbrado en rampas, escaleras y pasillos.
  • Realizar limpieza de área de trabajo (equipos y maquinaria); tomar lecturas de voltaje, amperaje, temperatura, niveles de aceite, aditivos y combustible.
  • Auxiliar a sus superiores en las labores normales tales como reparaciones menores, recorridos por el área de trabajo, inspección visual y verificar las condiciones de operación de los equipos e integridad de las instalaciones reportando las anomalías que se observen.
  • Entregar y recibir la guardia con la información del área a cargo, así como los eventos más trascendentales.
  • Conocer los diferentes tipos y especificaciones de aceites, grasas, aditivos y demás lubricantes.



Amperímetro de gancho

Sirve para medir la corriente sin necesidad de interrumpir el paso de la corriente, ya que utiliza la inducción electromagnética que se genera al pasar corriente directa o alterna por un conductor eléctrico.

Amperímetro

Mide la corriente eléctrica en un circuito energizado al conectarlo en serie. La unidad de medida son los amperes.

Interruptor principal

Dispositivo eléctrico capaz de interrumpir o restablecer la continuidad de un circuito eléctrico. La interrupción se debe realizar por una condición de falla. Es capaz de dejar pasar, interrumpir y conducir en condiciones normales de un circuito en operación, así como interrumpir corrientes eléctricas en condiciones de falla.

Interruptor-enlace

Sirve para enlazar un bus con otro.

Motor eléctrico

Es una máquina eléctrica rotativa, capaz de transformar la energía eléctrica suministrada en energía mecánica, por medio de interacciones electromagnéticas. Están diseñados para trabajar con corriente alterna (ca) trifásica. Se compone de un estator, un rotor en jaula de ardilla, carcasa, tapas, rodamientos (baleros) y un ventilador.

Multímetro

Aparato que mide directamente magnitudes/variables eléctricas básicas en un circuito: voltaje, corriente y resistencia.

Relación de Transformación

La relación de transformación nos indica el aumento o decremento que sufre el valor de la tensión de salida con respecto a la tensión de entrada.

Selector-conmutador

Es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica, mediante el accionamiento manual de un eje que se rota a posiciones definidas.

Relés o relevadores

Permiten desarrollar una conmutación a distancia, controlando altas tensiones con un bajo voltaje en retorno. También sirven para interrumpir la alimentación de corriente alterna. Es un dispositivo que funciona como interruptor y cumple la función de permitir el paso de corriente cuando está abierto o de impedirla cuando está cerrado.

Transformador

Es una máquina eléctrica estática que sirve para transmitir energía de un circuito de CA a otro, manteniendo su misma frecuencia. Su principio de funcionamiento se basa en el fenómeno de inducción electromagnética que permite aumentar o disminuir el voltaje entre dos devanados que se encuentran aislados. Se les denomina lado primario y secundario (también entrada y salida).

Interruptor principal

Dispositivo eléctrico capaz de interrumpir o restablecer la continuidad de un circuito eléctrico. La interrupción se debe realizar por una condición de falla. Es capaz de dejar pasar, interrumpir y conducir en condiciones normales de un circuito en operación, así como interrumpir corrientes eléctricas en condiciones de falla.

Interruptor-enlace

Sirve para enlazar un bus con otro.

Entradas relacionadas: