Glosario de Términos Demográficos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Glosario de Términos Demográficos
Términos Clave
- Baby Boom: Equivalente a la expresión castellanizada "explosión de natalidad", que se utiliza para denominar los periodos postbélicos, en los que tras unos años con descensos natalicios, aumenta grandemente la natalidad. A escala global se utiliza la expresión para determinar fundamentalmente el aumento de natalidad ocurrido tras la II Guerra Mundial. En España se aplica más bien al aumento de natalidad coincidente con los años de crecimiento económico ocurridos tras la Guerra Civil y Postguerra.
- Crecimiento 0: Se denomina con esta expresión el momento en el que la natalidad de un lugar es equivalente a la mortalidad, con lo que el crecimiento natural o vegetativo es igual o próximo a cero.
- Crecimiento Natural o Vegetativo (CNV): Se trata de la variación (positiva o negativa) de la población de un lugar debido exclusivamente a factores naturales (natalidad y mortalidad).
- Crecimiento Real de la Población: Diferencia entre Crecimiento Natural y Saldo Migratorio. Para calcular el Crecimiento Real de la Población de un lugar determinado, no solamente hay que tener en cuenta los nacimientos y las defunciones, sino también las llegadas y salidas de población a ese lugar. Por lo tanto, para hallar este resultado habrá que sumar el Crecimiento Natural con el Saldo Migratorio, teniendo en cuenta el signo de ambos, ya que pueden ser negativos, al igual que el resultado final.
- Densidad Demográfica: También denominada población relativa, se trata de la distribución de la población entre el espacio que ocupa. Su cálculo permite la comparación entre poblaciones que ocupan una superficie muy grande y otras poblaciones concentradas en espacios muy pequeños. La unidad de medida de la densidad de población es los hab/km2.
- Emigración: Movimiento migratorio consistente en la salida de la población de su lugar de origen por diversos motivos, tanto repulsivos (falta trabajo, persecuciones políticas...) como atractivos del lugar de destino (mejores salarios, ser un centro cultural y educativo...).
- Retorno: Movimiento migratorio consistente en la vuelta al lugar de origen de emigrantes tras un tiempo en el destino. Este movimiento se suele producir o bien entre jubilados que retornan a pasar los últimos años junto a su familia, o en personas más jóvenes en momentos de crisis económicas en los destinos, cuando con pocos recursos es más fácil vivir en el lugar de origen que en el destino.
- Envejecimiento Demográfico: Se considera que una población está envejecida cuando el porcentaje de ancianos (>65 años) es superior al 12% de la población total. Sus causas son el aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad. A este cálculo se le denomina Índice de Envejecimiento.