Glosario de Términos Clave en Psicología Social y Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Espacio vital psicológico: El comportamiento de un sujeto en un momento determinado depende de la totalidad de acontecimientos o hechos que le rodean.
Identidad Sexual y Género
Identidad sexual: Uno de los estratos más profundos de la identidad personal, consiste en el conocimiento del individuo de pertenecer a un sexo determinado. SEXO: Dimensión biológica de la sexualidad.
Género: Comportamientos sexuales masculinos y femeninos que van ligados a un determinado sexo biológico.
Tipificación sexual: Proceso de adquisición de la identidad sexual. Los determinantes fundamentales del proceso de tipificación sexual son biológicos, cognitivos, sociales y culturales.
Coeducación: Educación para la igualdad de oportunidades en los dos sexos.
Desarrollo Social, Moral y Afectivo
Desarrollo social: Conjunto de cambios de carácter cualitativo y cuantitativo a lo largo de toda la vida en sus capacidades sociales, en su forma de relacionarse, insertarse en la sociedad permitiendo la adquisición de conductas cada vez más complejas.
Desarrollo moral: Conjunto de cambios de carácter cualitativo y cuantitativo a lo largo de toda la vida en su capacidad moral (capacidad de distinguir entre lo que está bien y mal y distinguir lo que es justo y lo injusto); esto te permite tener conductas más complejas.
Desarrollo afectivo: Conjunto de cambios de carácter cualitativo y cuantitativo a lo largo de toda la vida en su capacidad afectiva (emociones y sentimientos).
Socialización y Teoría del Self
Socialización: Proceso interactivo, necesario al niño y al grupo social donde nace, a través del cual el niño satisface sus necesidades y asimila la cultura, a la vez que recíprocamente la sociedad se perpetúa y desarrolla.
Proceso socializador: Es un proceso dialéctico, dinámico y flexible, abierto a modificaciones, cambios, mejoras resultantes de la interacción activa y racional del individuo con el medio.
Self (teoría sobre sí mismo): Por una parte, una conciencia de sí mismo (identidad existencial) y por otra parte, una serie de conocimientos relativamente estables referidos a su propia persona (identidad categorial) que incluye a sí mismo corporal, sexual... Entre los contenidos de la identidad categorial más estudiados están los referidos a la identidad sexual y de género.
Clase Social y Pedagogía
Clase social: Clasificación que se hace de la familia y que viene definido en función de ciertos niveles profesionales, económicos y culturales.
Pedagogía normativa: Es la que transmite los modelos y valores que constituyen las normas sociales y presta menos interés a los niños que a los modelos a los que debe llegar.
Pedagogía paidocéntrica: Es la que está al servicio del niño, se refiere a una concepción más dinámica de la socialización. Se considera al niño como el creador de su medio educativo, capaz de actuar sobre su entorno.