Glosario de Términos Clave del Proceso Penal Acusatorio en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Qué es un tribunal de oralidad? Es un sistema de justicia que se basa en la presentación oral de pruebas y argumentos durante el juicio.

¿Qué es un imputado? Es la persona a la que se le acusa formalmente de haber cometido un delito.

¿Qué es el asesor jurídico? Es un profesional del derecho que proporciona asesoría jurídica a personas o empresas en diferentes aspectos de la ley.

¿Qué es acusatorio y oral? Es un modelo de justicia que busca garantizar la imparcialidad, la transparencia y la participación activa de las partes en el proceso judicial.

¿Qué es un juez de ejecución? Es un garante de la legalidad y los derechos del imputado durante la fase inicial de un proceso penal.

¿Qué es la etapa intermedia? Es un paso fundamental en el proceso penal que busca asegurar un proceso justo y eficiente donde se determina si hay suficientes pruebas para que el imputado enfrente un juicio oral.

¿Qué es el CNPP? Es un conjunto de leyes que establecen las reglas para la investigación y el procedimiento de delitos, busca garantizar un proceso justo y eficiente.

¿De qué habla el art. 17 constitucional? Reconoce el derecho a un juicio justo y establece la figura del juicio por jurados. Es fundamental para garantizar un sistema de justicia justo y eficiente.

¿Qué es el proceso penal acusatorio? Es un sistema que busca garantizar un proceso justo y transparente, donde el acusado tiene el derecho a una defensa efectiva y la fiscalía debe probar su culpabilidad.

¿Qué es el juez de control? Es una figura fundamental en el sistema de justicia penal acusatorio en México, con la responsabilidad de garantizar la legalidad, la transparencia y la protección de los derechos humanos en el proceso penal.


¿Cuáles son las etapas del proceso penal? Etapa de investigación (inicial y complementaria), etapa intermedia (preparación del juicio), etapa de juicio.

¿Qué es el proceso penal? Es el instrumento necesario para la aplicación del derecho penal y con ello, para la represión jurídica del delito. Es un sistema complejo que busca garantizar la justicia y la seguridad de la sociedad, protegiendo los derechos de las personas en derecho penal.

¿Qué son las soluciones alternas y el procedimiento abreviado? Son herramientas importantes para el sistema de justicia penal, permiten resolver los conflictos de manera más eficiente, con justicia y ayudan a reducir la presión sobre el sistema judicial.

Menciona el tipo de medidas cautelares que contempla el CNPP. Art. 155: la presentación periódica ante el juez, la exhibición de una garantía económica, el embargo de bienes, la inmovilización de cuentas, el sometimiento, la prohibición de convivir, la separación, el resguardo, la prisión preventiva.

¿Qué es la cadena de custodia? Es un registro detallado y documentado para garantizar la validez y la confiabilidad de las pruebas en el sistema de justicia penal.

¿Cuál es el objetivo de la etapa de investigación? Es esclarecer los hechos que se investigan y determinar si se ha cometido un delito y, en caso afirmativo, quién es el responsable.

Define derecho penal. Es la rama del derecho que estudia las normas penales, que regulan el proceso para determinar la responsabilidad penal de una persona acusada de cometer un delito.

Menciona los derechos del detenido en el juicio penal de acuerdo al CNPP. Art. 152: el derecho de informar a alguien de su detención, consultar en privado con su defensor, recibir una notificación que establezca sus derechos, ser colocado en una celda en condiciones dignas y con aseo personal, a no estar detenido desnudo, se le proveerá prenda de vestir, recibir atención clínica.


Ejemplifica las actuaciones del M.P. que no requieren autorización de un juez de control. Investigación inicial, entrevistas, inspecciones, seguimiento de personas, revisar cámaras de vigilancia por robo en un negocio.

Cuadro sinóptico

Proceso penal acusatorio:

  • Esclarecer los hechos, investigación
  • Proteger al inocente, de aquel señalamiento
  • Procurar que el culpable no quede impune, castigar al responsable, al culpable
  • Que se repare el daño, que a la víctima se le repare el daño
  • Contribuir a asegurar el acceso a la justicia, como puede ser un juez, que pueda acceder a las autoridades
  • Respeto a los derechos humanos

Entradas relacionadas: