Glosario de Términos Clave en Logística y Gestión de Inventarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Almacenaje y Aprovisionamiento
- Almacenaje: El proceso de guardar productos o materiales en un espacio específico.
- Aprovisionamiento: El proceso de adquisición de los materiales y recursos necesarios para la producción o venta.
- Cadena de suministro: Conjunto de procesos en la producción y distribución de un producto, desde adquirir la materia prima hasta la entrega final al consumidor.
- Calidad total: La gestión que busca la mejora continua en todos los aspectos de la organización, para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente.
- Control de calidad: Un sistema de inspección y evaluación de los productos y procesos para garantizar que cumplen los estándares de calidad previamente establecidos.
- Distribución: El proceso de entrega de productos desde el lugar de producción o almacenamiento hasta el cliente final.
- Economía circular: Modelo de producción y consumo que promueve la reutilización y reducción de desechos, eliminando la tendencia de usar y tirar.
- Just in time: Estrategia de producción y gestión que busca minimizar la cantidad de productos almacenados para solo tener los necesarios en el momento necesario.
- Logística inversa: Proceso de planificación y control del flujo de productos que regresan del cliente al productor para su devolución, reparación o eliminación.
- Materias primas: Recursos naturales o básicos utilizados como componentes iniciales para la producción.
- Mercadería: Conjunto de bienes o productos destinados a la venta o intercambio.
- Nivel de devolución: Porcentaje de productos devueltos por los clientes en relación con los vendidos.
- Nivel de mercancías en buen estado: Porcentaje de productos entregados que llegan en condiciones adecuadas.
- Nivel de retraso: Medida de la cantidad o frecuencia de productos que no se entregan a tiempo.
- Nivel de servicios: Medida de la eficiencia y efectividad con la que la empresa satisface las necesidades y expectativas de los clientes.
- Producción: El proceso de transformación de materias primas en productos determinados.
Gestión de Stock
- Demanda: Cantidad de productos o servicios que los consumidores desean y están dispuestos a adquirir.
- Stock: Cantidad de productos, materiales o recursos que una empresa almacena para su uso posterior.
- Economías de escala: La reducción en los costos de producción de un bien o servicio a medida que aumenta el volumen de producción.
- Coste de adquisición: Gasto total que implica obtener un bien o servicio.
- Coste de almacenaje: Gastos asociados al almacenamiento de productos.
- Coste de pedido: Gastos asociados al proceso de realizar un pedido de inventario.
- Stock de seguridad: Cantidad adicional de inventario que se mantiene para prevenir situaciones de agotamiento de stock.
- Stock de ciclos: Cantidad de inventario que una empresa mantiene para cubrir la demanda de los ciclos de producción.
- Stock de tránsito: Inventario que se encuentra en el proceso de transporte.
- Stock estacional: Inventario estacional que se almacena para hacer frente a periodos de alta demanda.
- Stock de presentación: Cantidad de productos que se usan para la exhibición para atraer a los clientes.
- Stock muerto: Inventario que permanece sin movimiento durante un periodo de tiempo prolongado.
- Stock máximo: Cantidad máxima de inventario que una empresa puede mantener en el almacén.
- Stock óptimo: La cantidad ideal de inventario que permite que la empresa opere eficientemente, se calcula mediante la demanda esperada.
- Stock cero: Como el Just in Time, los productos se reciben cuando son necesitados para la producción o venta.
Índices y Costes
ÍNDICE CALIDAD: (Resultados obtenidos / Resultados esperados) * 100
COSTE TOTAL: Costes fijos + Costes variables
COSTE UNITARIO: Coste total / Número de unidades producidas