Glosario de Términos Clave en Historia Política y Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Este glosario define conceptos fundamentales en la historia política y social, proporcionando una comprensión clara de cada término.
Conceptos Fundamentales
Constitución
Proviene del latín cum (con) y statuere (establecer). Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. Fija los límites y define las relaciones entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, garantizando derechos y libertades.
División de Poderes
Ordenación de las funciones del Estado, donde cada una es confiada a un órgano u organismo público distinto.
Cuadernos de Quejas
Documentos donde se expresaban los problemas populares al convocarse los Estados Generales.
Soberanía Nacional
Capacidad de decisión del individuo, que se traslada al cuerpo nacional.
Sufragio Censitario
Establece como requisito y derecho a voto activo o pasivo que los ciudadanos cumplan determinados requisitos que afectan a su condición social.
Grupos y Movimientos Políticos
Girondinos
Grupo político moderado, opuesto a los jacobinos, que actuó en la Asamblea Legislativa y en la Convención.
Jacobinos
Se impusieron durante el periodo del Terror e intentaron instaurar una república democrática basada en el sufragio universal.
Sistemas de Votación y Acuerdos
Sufragio Universal
Derecho a voto a toda la población adulta de un Estado, independientemente de su raza, sexo, creencias o condición social.
Concordato
Acuerdo entre la Iglesia Católica y un estado para regular las relaciones entre ellos, en materias de mutuo interés.
Procesos y Conceptos Históricos
Restauración
Restablecimiento de un régimen político que ya existía y había sido sustituido por otro.
Liberalismo
Ideología política basada en el respeto de los derechos humanos y civiles, en la defensa del individuo.
Doctrina Monroe
Dirigida a las potencias europeas, estableciendo que Estados Unidos no toleraría interferencias en América.
Carta Otorgada
Documento por el cual el rey se comprometía a gobernar a sus súbditos de una forma determinada.
Referéndum
Consulta al pueblo, mediante votación, para aprobar una ley o refrendar una decisión.
Era Victoriana
Marcó la cúspide de la Revolución Industrial y el apogeo del Imperio británico, durante el reinado de la reina Victoria I.
Nacionalismo
Preservación de los rasgos identitarios, la independencia y la lealtad a la nación.
Camisas Rojas
Expedición organizada por Garibaldi, llamados así por su vestimenta.