Glosario de Términos Clave en Electrónica: Componentes y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Glosario de Términos Clave en Electrónica

Regulador: Atenúa las pequeñas variaciones de tensión, proporcionando una tensión constante entre los bornes.

Amplificador de Transconductancia: Proporciona una intensidad de salida a partir de una tensión de entrada.

Eficiencia del Emisor: Relación existente entre la corriente de portadores del emisor y la corriente total del emisor.

Diodo Schottky: Son utilizados para señales de alta frecuencia.

Recta de Carga Estática: Representa la sucesión de los infinitos puntos de funcionamiento que puede tener el dispositivo.

Red Externa de Continua: Permite que el dispositivo funcione en alguna región de funcionamiento.

Capacitores de Acoplamiento: Permiten independizar las condiciones operativas de CC respecto al resto del circuito.

Curvas Característica: Caracteriza el comportamiento o funcionamiento eléctrico del dispositivo.

Emisor: Muy dopado de manera que pueda aportar la mayor cantidad de portadores a la corriente.

Energía de Conducción: Es la que necesita el electrón para desligarse de su átomo.

Regulador Serie: Cuando el elemento regulador se encuentra en serie con la corriente de carga.

Componentes Activos: Dispositivos capaces de provocar cambios en las condiciones de un circuito reaccionando ante las señales aplicadas.

Conductor: El paso de electrones de un lado a otro se produce libremente sin ningún tipo de impedimento.

Circuitos Polarizados: Son aquellos cuya tarea es hacer que a las distintas entradas del dispositivo lleguen diferentes tensiones, pero a partir de una única fuente de alimentación.

Amplificador: Reproduce los cambios en su señal de entrada como cambios proporcionalmente mayores en su señal de salida.

ZAD: La intensidad que sale por el emisor es igual a la que entra por el colector.

Amplificador de Transresistencia: Proporciona una tensión de salida a partir de la intensidad de la señal de entrada.

Rapidez de Respuesta: Indica lo bien que puede responder a una forma de onda que está cambiando rápidamente.

Tensión de Ruptura: La corriente inversa aumenta abruptamente y en forma incontrolada, situación que puede acarrear peligro para el dispositivo si el mismo no fue específicamente diseñado para operar en esa zona.

Varicap: Varían su capacidad interna al ser alterado el valor de la tensión que los polariza en forma inversa.

Transistor: Tiene la propiedad de poder gobernar a voluntad la intensidad de corriente que circula entre dos de sus tres terminales, mediante la circulación de una pequeña corriente aplicada en el tercer terminal.

Configuración: Son las formas de conectar el dispositivo.

Recta de Carga: Muestra todos los puntos de trabajo posibles del dispositivo para una dada polarización.

Factor muy importante capaz de desestabilizar al dispositivo.

La puerta de entrada es un circuito abierto y la intensidad de salida es un múltiplo del potencial de entrada.

Semiconductor Extrínseco: Provoca el fenómeno natural de la creación de corrientes eléctricas.

Relación existente en la corriente de salida y la corriente de entrada ante muy pequeñas variaciones en esta última.

El dispositivo solamente amplifica en esta zona, y se comporta como una fuente de intensidad controlada por la corriente de base.

Son muy buenos amplificadores de la corriente.

Coeficiente de Amplificación: Evalúa la relación entre las amplitudes de la salida y las de entrada.

CCCS: La puerta de entrada es un cortocircuito y la intensidad de salida es un múltiplo de la intensidad de entrada.

Configuraciones: Son representaciones esquemáticas del dispositivo.

Bipolar: Cuando ambos tipos de corriente juegan un rol importante en el funcionamiento del dispositivo.

Activa Inversa: La unión BE se encuentra polarizada inversamente, mientras que la BC esta polarizada directamente.

Q: Para ubicarlo se debe tener en cuenta el comportamiento estático del dispositivo.

Cuando el funcionamiento depende primariamente de un tipo de portador.

Resistencia de Carga Estática: Es la que asigna la pendiente de la RCE.

Entradas relacionadas: