Glosario de Términos Agrarios Esenciales: Cultivos, Técnicas y Explotaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Glosario de Términos Agrarios Esenciales
Cultivos Hidropónicos
Cultivo sin suelo. Sujeta la raíz de las plantas con grava, arena o ceniza y las alimenta con soluciones de sales inorgánicas. Se usa sobre todo para el cultivo de flores, aunque también puede verse aplicado al cultivo de fresas en la zona de Huelva.
Invernaderos
Estructuras fijas cubiertas de plástico que crean un microclima cálido y húmedo, permiten varias cosechas en el año y aceleran la maduración de los productos. En España destaca Almería.
Parcela
Es la unidad técnico-económica de la explotación agraria. En una segunda acepción, se trata de la porción de tierra cultivada que se encuentra delimitada por un linde común. Según su límite puede ser cerrada (setos, muros…) o abierta; según su forma, regular o irregular; según su tamaño, pequeña, mediana o grande.
Explotación
Unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios (tomates, trigo, carne, leche, pescado…) bajo la gestión de un/a titular. Hay explotaciones con tierras –las típicas extensiones agrícolas, con parcelas, huertos, etc.- y explotaciones sin tierras –una granja avícola, por ejemplo-.
Actividad Agraria a Tiempo Parcial
Práctica económica por la que un agricultor y/o ganadero tiene otra actividad que genera ingresos al margen del sector primario. La agricultura y/o ganadería pueden ser la actividad principal, aunque es frecuente que sean actividades secundarias o complementarias de la otra profesión. El tiempo parcial puede darse como afición –el típico funcionario o empleado industrial que en sus ratos libres se dedica a cultivar- o como una actividad plenamente rentable que complementa a la otra.
Agroindustria
Unidad agrícola de gran extensión organizada como una empresa industrial. Equivale a lo que los anglosajones denominan “*agro-business*”.
Regadío
Práctica agraria que aporta a los cultivos agua adicional a la procedente de las precipitaciones para no depender de la aleatoriedad, escasez o ausencia de estas y mejorar el rendimiento de los cultivos. Existen diferentes formas: riego a manta, por goteo o aspersión.
Rotación de Cultivos
Alternancia de cultivos con el objetivo de evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho; la hoja dedicada antes al barbecho se destina a plantas forrajeras, y los cereales de primavera se sustituyen por remolacha azucarera u otros cultivos industriales. De este modo se incrementan el alimento para el ganado y la producción para las industrias derivadas de la agricultura.
Transhumancia
Desplazamiento estacional del ganado entre pastos de invierno y de verano. Se encuentra en decadencia ante la escasez de pastores, y el pasto del ganado en rastrojos y barbechos o en áreas organizadas con este fin. Ej: ganadería ovina de los secanos del interior peninsular.