Glosario de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1.1: Condiciones Mínimas de Seguridad: Salvaguardar a las personas y el medio ambiente en instalaciones eléctricas de baja tensión.

1.3: Normativa: Las normas deben ser aplicadas por profesionales autorizados.

5.0.2: Ejecución de Instalaciones: Toda instalación debe ejecutarse de acuerdo a un proyecto técnico concebido, sin riesgos, eficiente, de fácil mantenimiento y con flexibilidad para modificaciones y ampliaciones.

5.0.3: Supervisión: Toda instalación debe ser supervisada directamente por un instalador eléctrico autorizado.

5.0.4: Control: La Superintendencia podrá controlar las instalaciones de consumo.

5.4.2.1: Certificación de Materiales: Todo material útil en instalaciones eléctricas debe contar con certificación establecida.

Definiciones Clave

Aislamiento (Aislación): Conjunto de elementos útiles para la instalación de un aparato o equipo cuya finalidad es evitar el contacto con sus partes activadas.

Aislamiento: Magnitud numérica que caracteriza el aislamiento de un material, equipo o instalación.

Aparato: Elemento destinado a controlar el paso de la energía eléctrica.

Artefacto: Elemento fijo o portátil, parte de una instalación que consume energía eléctrica (ej: lámpara).

Canalización: Conjunto formado por conductores y que se encarga de proteger los conductores del deterioro mecánico y la contaminación.

Carga: Todo artefacto, equipo o instalación que requiere del consumo de energía eléctrica para funcionar.

Centro: Punto de la instalación donde está conectado un artefacto. En el caso de la iluminación, sería el portalámparas con su interruptor de comando.

Circuito: Conjunto de artefactos alimentados por una línea común de distribución.

Conductor: Hilo mecánico de cobre destinado a conducir corriente eléctrica.

Conductor Activo: Destinado al transporte de energía eléctrica. Se aplica a fase/neutro en corriente continua o positivo/negativo en corriente alterna.

Falla: Unión entre dos puntos o potencias diferentes que provoca una condición anormal de funcionamiento de ella, sus circuitos o partes de esta.

Cortocircuito: Falla en que su valor de impedancia es muy pequeño, causando un aumento brusco de corriente respecto a la capacidad normal del circuito de la instalación que la soporta.

Sobrecorriente: Corriente que sobrepasa el valor permitido en un circuito eléctrico.

Personal Autorizado: Capacitado para el montaje y operación de instalaciones eléctricas y en los riesgos que puedan presentarse.

Protecciones: Dispositivo destinado a desenergizar un sistema o artefacto cuando se alteran las condiciones normales de funcionamiento.

Disyuntor: Dispositivo de protección cuya función es desconectar automáticamente la instalación cuando los valores preestablecidos son alterados.

Protector Térmico: Destinado a limitar la sobrecarga de artefactos eléctricos mediante un componente que actúa por variaciones de temperatura.

Protector Diferencial: Desenergiza una instalación cuando existe una falla de masa. Opera cuando la suma de las corrientes es superior al valor preestablecido.

Ruptura: Valor de un componente alterno de corriente de cortocircuito. Se expresa en términos del valor efectivo (RMS) en el punto donde se genera el cortocircuito y se acciona el disyuntor.

Sensibilidad: Valor máximo que aguanta el disyuntor.

Sobrecarga: Aumento de la potencia o corriente de un artefacto más allá de su nivel nominal.

Tierra, Línea de: Conductor que une el electrodo de tierra con el punto de la instalación eléctrica que se quiere poner a tierra.

Tierra, Puesta a: Conjunto de electrodos y líneas de tierra cuya finalidad es establecer el contacto eléctrico con el suelo.

Tierra de Servicio: La puesta a tierra de un punto de la alimentación, en particular el neutro del empalme en baja tensión y el neutro del transformador en media o alta tensión alimentados con transformadores mono y trifásicos.

Tierra de Protección: La puesta a tierra de toda pieza conductora que no forma parte del circuito activo. Su finalidad es proteger a las personas contra tensiones de contacto peligrosas.

Entradas relacionadas: