Glosario de Marketing y Producción: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Marketing: Función de la empresa que la relaciona con el mercado, averigua las necesidades de sus clientes, contribuye a desarrollar productos, elabora un programa de comunicación y diseña la forma de distribuir los productos.

Marketing estratégico: Su misión es el estudio de las necesidades del mercado y su evolución para detectar oportunidades y amenazas que, combinadas con los recursos y capacidades, permitan definir una estrategia que represente una ventaja competitiva y sea coherente con la misión.

Segmentación de mercados: División de un mercado potencial en otros más reducidos que tengan un comportamiento comercial diferente para aplicar un plan de marketing específico a cada uno.

Segmentación funcional: Según las necesidades de funcionamiento o rendimiento que ha de cubrir el producto.

Demanda: Es la cantidad de producto comprado en un mercado en un periodo de tiempo.

Demanda potencial: Cantidad máxima que puede llegar a comprar un mercado hasta quedar saturado.

Marketing operacional: Su misión es diseñar y ejecutar el plan de marketing adecuado para la estrategia comercial seleccionada (definida por la segmentación y el posicionamiento elegidos).

Producto: Es un conjunto de atributos cuya finalidad es satisfacer las necesidades del cliente a través de los beneficios que le proporciona.

Atributo: Es una cualidad o propiedad del producto.

Servicios: Son productos intangibles y no almacenables.

Precio: Expresión monetaria del coste del producto para el comprador.

Comunicación: Conjunto de información (mensaje) emitida por la empresa a sus diferentes públicos (clientes, accionistas, sociedad, …)

Publicidad: Comunicación de masas pagada por el anunciante.

Venta personal: Comunicación personal con el cliente antes, durante y después de la venta.

Promoción de ventas: Incentivos para fomentar la compra.

Relaciones públicas: Actividades para obtener un clima de comprensión hacia la empresa.

Marketing directo: Actividades para conseguir una respuesta de los clientes, una visita o una venta utilizando diferentes medios.

Distribución: Poner el producto a disposición del cliente en la cantidad, el momento y el sitio requeridos.

Canal de distribución: Conjunto de empresas que hacen llegar el producto desde la producción al consumo.

Vínculo organizativo: Es la relación que existe entre los miembros de un canal.

Franquicia: Acuerdo entre una empresa (franquiciadora) que cede a otra (franquiciada) el derecho a la explotación de un negocio con exclusividad en una zona por una compensación económica.

La función de producción: Es el conjunto de actividades de la empresa que, utilizando unos recursos, crea los productos.

Productividad: Representa la proporción entre la producción (outputs) y los recursos (inputs) utilizados. Depende internamente de trabajo, capital y gestión. Productividad = Producción/Recursos Utilizados

Capacidad de producción: Producción máxima que un sistema productivo (instalación, proceso, equipo, máquina, etc.) puede proporcionar en un periodo y en unas condiciones determinadas (combinación de productos a fabricar, programación de la producción, etc.).

Capacidad proyectada (CP): La que puede tener un sistema productivo en condiciones ideales.

Capacidad efectiva (CE): La que puede realmente tener el sistema según las limitaciones existentes, que impiden que se cumplan las condiciones con las que se diseñó.

Utilización: Porcentaje de uso de la capacidad proyectada.

Eficiencia: Porcentaje de uso de la capacidad efectiva.

Entradas relacionadas: