Glosario de Geología: Rocas, Sedimentación y Procesos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Conglomerado: Proceden de sedimentos erosionados, transportados y sedimentados. Se unen con la caliza.
Llanura Aluvial o de Inundación: Sedimentación que ocurre cuando disminuye la potencia del río. Es un proceso discontinuo, y cada capa o estrato corresponde a un momento de sedimentación.
Sedimentación
Parte de la geología que estudia los sedimentos y las rocas sedimentarias. Trata de establecer el agente de transporte y el medio en el que se desplaza. El principio de superposición defiende que los estratos que están más abajo son los más antiguos.
Litificación o Diagénesis
Consiste en la compactación de los sedimentos y su cementación.
Combustibles Fósiles
Se originan a partir de restos fósiles y son no renovables.
Metamorfismo
Conjunto de cambios que sufren las rocas cuando la presión y la temperatura aumentan más allá de lo que era necesario para la diagénesis. Acumulación de espesores muy grandes de materias en zonas de sedimentación.
Pizarra y Esquisto: Proceden de las arcillas. Cuarcita: Procede de las areniscas. Mármol: Procede de las calizas. Alabastro: Procede del yeso. Azabache: Procede del carbón.
Esquema de Formación de Rocas
Los sedimentos, debido a la presión y a la temperatura, se convierten en rocas sedimentarias. Estas, al aumentar la presión y la temperatura sin llegar a fundirse, se convierten en rocas metamórficas.
Magma y Rocas Magmáticas
Las elevadas temperaturas en las zonas interiores de la corteza provocan la fusión de los materiales (magma). Después de enfriarse, se llama roca magmática o ígnea.
Rocas Plutónicas
Si el magma no llega a salir violentamente al exterior, puede enfriarse y solidificarse poco a poco en el interior.
Tipos de Rocas y sus Características
- Evaporita: Roca sedimentaria blanquecina o transparente, de sabor salado, usada para salazones.
- Pizarra: Roca metamórfica densa de grano fino, usada para construir tejados.
- Conglomerado: Roca sedimentaria con cantos redondos de otras rocas.
- Basalto: Roca ígnea de color oscuro con vacuolos.
- Caliza: Roca sedimentaria blanca, usada como reservorio del petróleo.
- Mármol: Roca metamórfica cristalizada y brillante, usada en decoración y escultura.
- Carbón: Roca sedimentaria negra rica en carbono, usada como combustible.
- Arenisca: Roca sedimentaria detrítica de color variable, usada en edificios.
- Granito: Roca ígnea dura y cristalina, fácil de pulir, usada en monumentos funerarios.
- Cuarcita: Roca metamórfica de textura granoblástica y colores claros, usada en vidrio y cerámica.
- Arcilla: Roca sedimentaria con agregados de silicatos de aluminio hidratados, usada en objetos de alfarería.
- Caliza Orgánica: Roca sedimentaria formada por la acción de seres vivos, usada en construcción.
- Pumita: Roca ígnea de baja densidad y muy porosa, de color blanco o gris, usada para limpiar cristales.
- Esquisto: Roca metamórfica con preponderancia de mica, clorita y talco, usada en construcción.
- Gneis: Roca metamórfica con minerales iguales al granito pero con orientación en bandas.