Glosario Esencial sobre Contaminación Atmosférica: Términos Clave y Definiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tiempo de residencia o permanencia: Representa una media del tiempo que permanece una molécula representativa de una sustancia en la atmósfera antes de que sea eliminada.

Contaminación atmosférica: Es la presencia en la atmósfera de materias o formas de energía en concentraciones diferentes a las normales, y que son perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente. La contaminación atmosférica no distingue entre fuentes naturales o antropogénicas.

Fuentes: Son los lugares desde los cuales los contaminantes son emitidos a la atmósfera.

Sumideros: Son los lugares en los cuales los contaminantes desaparecen del aire.

Receptor: Todo aquello afectado adversamente por aire contaminado, como personas, animales o plantas, o cualquier material que pueda ser deteriorado.

Transporte: Es el mecanismo que mueve la contaminación de la fuente al receptor.

Difusión: Conjunto de fenómenos que altera el transporte de un contaminante. La difusión implica que la concentración del contaminante en el receptor sea menor que en la fuente.

Emisión: Transferencia de los contaminantes a la atmósfera desde las fuentes que proceden.

Inmisión: Transferencia de los contaminantes desde la atmósfera al receptor. La concentración de inmisión equivale a la concentración atmosférica de un determinado contaminante.

Aire ambiente: Aire exterior de la troposfera, excluidos los lugares de trabajo.

Contaminante: Toda sustancia presente en el aire ambiente que pueda tener efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente en su conjunto.

Nivel: Concentración de un contaminante en el aire ambiente o su depósito en superficies en un momento dado.

Valor límite: Nivel fijado basándose en conocimientos científicos, con el fin de evitar, prevenir o reducir los efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente.

Nivel crítico: Nivel fijado con arreglo a conocimientos científicos por encima del cual pueden producirse efectos nocivos para algunos receptores como plantas, árboles o los ecosistemas naturales, pero no para el hombre.

Contaminante atmosférico secundario: Materia o forma de energía que es perjudicial para la salud o el medio ambiente que es generado en la atmósfera por reacciones químicas de los contaminantes primarios.

Aire cero: Aire libre de gases de medición, que es tomado como referencia de una atmósfera no contaminada.

Captador: Sistema que permite tomar una muestra de uno o varios contaminantes. El contaminante o grupo de contaminantes cuya concentración se quiere determinar son separados del aire a su paso por el sistema captador. Una vez que se ha llevado a cabo la toma de muestra, esta se traslada al laboratorio donde se realiza el análisis y se determina la concentración del contaminante.

Captadores pasivos: No tienen componente que impulse el aire.

Deposición seca: Transferencia directa de las especies de la atmósfera a la superficie de la tierra sin la ayuda de la precipitación. La sedimentación es un tipo de deposición seca, es la deposición de partículas por efecto de la gravedad.

Aerosol: Suspensión de pequeñas partículas sólidas o líquidas en un gas. Normalmente se usa para referirse a materia particulada.

Aerosoles Finos: <1nm son de origen antropogénico y secundarios (Combustión de combustibles fósiles).

Aerosoles Gruesos: Son de origen naturales y son primarios (suspensión de polvo, aerosol marino).

Entradas relacionadas: