Glosario de Conceptos Clave: Ecología, Demografía y Población
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Bosque caducifolio: Formado por especies arbóreas de hoja caduca que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año. Las especies dominantes son el roble, el haya y el carpe.
Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.
Dehesa: Explotación agraria con aprovechamientos ganaderos, agrícolas y forestales. Todos estos usos se complementan.
Flora de un territorio: Conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico, mientras que la vegetación es la disposición de las mismas sobre la superficie geográfica.
Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.
Corriente migratoria: Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.
Crecimiento natural de la población: Índice que expresa la variación del volumen de una población durante un periodo de tiempo debido al balance entre nacimientos y defunciones.
Densidad de población: Relación entre el número de personas y el espacio que ocupan.
Envejecimiento de la población: Es el aumento de la proporción de mayores de 65 años en una población.
Éxodo rural: Desplazamiento de mano de obra desde los núcleos rurales a las ciudades.
Padrón municipal de habitantes: Es una fuente demográfica que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un término municipal con expresión de algunas de sus características.
Pirámide de población: Gráfico de barras que sirve para conocer la trayectoria de una población y sacar conclusiones sobre su futuro.
Población activa: Población de 16 años y más que, en un periodo de referencia dado, suministra mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos.
Saldo migratorio: Diferencia entre la emigración y la inmigración para un territorio y un período de tiempo determinados.
Tasa bruta de mortalidad: Total de defunciones con respecto a todos los efectivos de población, cualquiera que sea su sexo y edad.
Tasa bruta de natalidad: Se calcula relacionando el número de nacimientos observados en una población durante un año con la población media estimada para ese año.
Tasa de fecundidad: Representa el número de hijos que tendría cada mujer si viviera hasta el final de su periodo de procreación y tuviera hijos en cada edad.
Tasa de mortalidad infantil: Relación entre el número de fallecidos menores de un año con el total de nacimientos que tiene lugar en un año.
Tasa de paro: Relación entre el número de parados y el número de activos de una población.
Transición demográfica: Paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad a un sistema demográfico moderno de nuevo equilibrio, con un lento crecimiento.