Glosario de Conceptos Clave: Ciudadanía, Salud y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Glosario de Conceptos Clave

41. COSTUMBRES: Acciones o prácticas adquiridas por la práctica frecuente de un acto.

42. ADOLESCENCIA: Etapa de crecimiento del desarrollo humano.

43. TRADICIONES: Son aquellas que provienen de una cultura y se transmiten de generación en generación dentro de un estado o comunidad.

44. SEXUALIDAD: Forma en que las personas experimentan y expresan los instintos y sentimientos que constituyen la atracción sexual por los demás.

45. ITS: Se contrae mediante contacto sexual.

46. VIH: El VIH ataca a los glóbulos blancos (corrección: ataca a los linfocitos T CD4, un tipo de glóbulo blanco).

47. ITS: Infecciones de transmisión sexual.

48. ITS: Herpes genital, gonorrea, VIH, VPH, ladillas.

49. CASTIGOS INUSUALES: Corporales o físicos son actos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes en los que se usa la fuerza física.

50. CONCIENCIA MORAL: Se define como un conjunto de pensamientos y afectos que forman una estructura moral.

51. AUTONOMÍA MORAL: Se define como un conjunto de pensamientos y afectos que conforman una estructura moral.

52. LICITUD: Consiste en que la posesión y tratamiento de los sistemas de datos personales obedecerá exclusivamente a las atribuciones legales.

53. CIUDADANOS: Ellos eligen a los líderes y presidentes.

54. NIVEL FEDERAL: Conformado por estados (corrección: el número de estados depende del país).

55. PODER JUDICIAL: El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir justicia en una sociedad.

56. EJÉRCITO: El poder ejecutivo reside en un solo individuo (corrección: el ejército está subordinado al poder ejecutivo).

57. PODER LEGISLATIVO: Se deposita en un consejo general (corrección: depende del país, puede ser un congreso, parlamento, asamblea, etc.).

58. CUARENTENA:

59. POBLACIÓN: Se conforma por todos los habitantes que ocupan el territorio mexicano.

60. ESTADO: Espacio geográfico que se define como nuestro país.

62. REGLAS SOCIALES: Reglas de comportamiento.

63. NORMAS RELIGIOSAS: Establecen comportamientos.

64. IDENTIDAD: El sentido de quién es una persona.

65. LIBERTAD: Facultad que toda persona debe tener y que le da la posibilidad de tomar decisiones.

66. IGUALDAD: Proteger a los demás.

67. ARTÍCULO 25: (Falta información sobre el contenido del artículo).

68. DIGNIDAD: Lo que una persona está dispuesta a hacer (corrección: la dignidad es el valor inherente de cada persona).

69. SALUD MENTAL: Es, en términos generales, el estado (corrección: es el bienestar emocional, psicológico y social).

70. PRESIDENTE: Persona que gobierna el país.

71. COMITÉ DE ÉTICA: Organización conformada por personas servidoras públicas.

72. CONSECUENCIAS ITS: Infecciones dolorosas.

73. VIOLENCIA:

  • Autoinfligida
  • Interpersonal
  • Colectiva (corrección de"Catectiv" a"Colectiv" asumiendo que es lo que se quería decir)

77. ASAMBLEA DE LOS DERECHOS: Es una de las características del estado (corrección: se refiere a la Asamblea General de la ONU o a una asamblea constituyente, dependiendo del contexto).

78. CONTAGIO INUSUALES: Las enfermedades y virus se pueden transmitir por dos vías: contacto directo e indirecto.

79. ACTITUDES: Es lo que ayuda a las personas a socializar.

80. SOCIAL: Es cómo las personas actúan con otras.

Entradas relacionadas: