Glándulas accesorias del aparato digestivo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB
Aparato digestivo
Está formado por un tubo digestivo que abarca desde la boca hasta el ano. Junto con este hay unos órganos denominados accesorios .Partes del aparato : boca , faringe , esófago , estomago , intestino grueso y delgado.
1 MUCOSA = lapa mas interna , hay una piel junta a una gran cantidad de glándulas y una capa muscular lisa ese tipo de músculos solo sirven para realizar movimientos involuntarios .Tiene glándulas porque genera una gran cantidad de mocos que facilita el tránsito intestinal.
2 SUBMUCOSA = está formada por un tejido conjuntivo su única función es uní distintos tejidos . Hay vasos sanguíneos y nerviosos ( 1 porción del intestino delgado )
3 CAPA MUSCULAR
Formada por musculo liso y a su vez esta formado por un musculo circular y otro longitudinal estrechamientos de tubo ESTILFEOES = entra y salida del estomago , entrada y salida del tubo digestivo.4
SEROSA
Capa mas externa formada por tejidos conjuntivos elástico envuelve al tubo digestivo , cuando llega al abdomen se abre y envuelve a todo el paquete intestinal .
BOCA primera porción del aparato digestivo límites de la boca .
LABIO :
estructura compuesta por músculos MEJILLA : músculos llamados bucinadores que sirven para mantener al lado la alimentación al lado de los dientes .
SUELO BUECAL
Órgano fundamental .Lengua tiene doble función : empujar al labio alimentación hacia atrás , pupilas gustativas ( dulce , ácido , salado , amargo )TECHO BUCAL
Dividido en dos zonas : paladar duro , alberga el hueso palatino , paladar blando , porque ya no tiene ese hueso , sino la campanilla . En el interior de la boca encontramos dos esculturas arqueadas llamadas mandíbula , en la que se insertan los dientes en un lugar denominado aluecios dentanios .Los dientes se forman en los 9 meses del feto embrionario se desarrollan sobre lo 6 o 7 meses . Sus tipos son Temporales : SON 20 ,10 en cada mandíbula , duran entre 2 y 4 años , permanentes : 32 , 16 en cada mandíbula , en total , 4 invasivos , 2 caninos , 4 molates y 4 premolares .Función DE CADA UNO
Incisivos : cortar , caminos : punzar , premolares y molares : machacar .ESTRUCTURA :
corona : zona externa , cuello = zona mas externa y al lado de la encía. Raíz : está en el alveolo dentario a su vez ; marfil o dentina = 70% CaPo4 y 30 % de materia orgánica . , esmalte: 97% materia inorgánica , solo esta en la corona y el cuello , cemento : cubre la raíz une el diente al alveolo , pulpa dentaria = nervios y terminaciones sanguíneas GLUNDULAS SALIVARES:Hay tres partes , dos en la zona de la mejillas (parótidas ) dos debajo de la lengua ( sublinguales ) y dos debajo de las mandíbulas (submaxilares ) Función = segregar saliva .Función de la saliva :Lubrica a la mucosa bucal y envuelve el bolo alimenticio . Esta formado por agua en un 98% el otro 2% esta formado por mucina , maltasa , ptialina mucina = función antimicrobiana , primera barrera defensiva en el tubo digestivo . Ptialina y maltasa = inician el proceso de digestión de los alimentos y la descomposición de glúcidos . DIGRSTION BUCAL :
proceso de tipo mecánico : (masticación ) trituración de los alimentos .
PRECESO DE TIPO Anémico
Se mezcla la saliva con el alimento facilitando la deglución FARINGE:Zona de cruce de vías respiratoria y digestivas presenta en la zona superior un reborde que conocemos velo del paladar que tienen un saliente denominado úvula(campanilla) a ambos lados se sitúan las amígdalas cuya función es defensiva cuando estas se inflaman producen la amigdalitis .
PRECESO DE Deglución
Tiempo bucal = impulso de b .A hacia el final de la boca ( acto reflejo ) Tiempo faríngeo = entrada del b . A en la faringe , para que vallan al esófago = .Cierre de las coanas , elevación de la faringe , cierre de la glotis por una membrana llamada epiglotis . Tiempo esofágico = paso del b. A al esófago ( acto reflejo .Esófago
Porción del tubo digestivo que esta comprendido entre la faringe y el estomago , aproximadamente 25 cm en ese tubo se producen los movimientos penistaliticos que son los que producen el paso del b .A del esófago al estomago .ESTOMAGO
Porción dilatada del tubo digestivo que esta localizada en la parte superior del abdomen y tiene una curvatura de izquierda a derecha . Digestión en el estomago : introducen 3 procesos Jugo gástrico : esta formado por agua , sales minerales , mucoproteinas CLH y 3 enzimas ( pepsina , renina y lipasa).Mucuproteinas = segrega una sustancia que tapiza las paredes del estomago impidiendo el ataque de los gástricos .
CLH
Tiene múltiples funciones , dos de ellas son ; es un activador y un antiséptico ( elimina microorganismos ) inicia el ataque a proteínas formando péptidos e invierten la sacarosa ( actúa sobre ella ) Pepsina = se segrega de forma inactiva ( pepsinogeno ) actúa sobre las proteínas que ingerimos Renina : no esta en las plantas , solo en los animales y seres humanos , actúa sobre el caseinógeno , lo rompe en solo sustancias , caseína y suero , es fundamental en los lactantes , Lipasa = actúa sobre los lípidos convirtiéndose en ácidos grasos y en glicerina MOTILIDAD GRASTRICA : se inica e el momento en el que cae el ultimo fragmento del alimento de que se ingiere , se inicia un movimiento en forma de onda ( 2 horas aprox ) esto facilita el mezclado y hacen que el alimento se haga mas pequeño hasta que se forma una pasta denominada Quimo secreción gástrica me indican como actúan las glándulas gástricas producen agua e iones . Intervienen 3 factores tipo nervioso , hormonal y químico las glándulas funcionan según el tipo de estimulo que perciban , se producen el jugo gástrico .Periodo de reposo :
solo está formado por agua e iones .Periodo digestivo :
hay dos fases / Fase fase cefálica : inicio de todo el proceso ( este acto es involuntario )/ Fase gástrica = se inica en el momento que el alimento toca las paredes del estomago / periodo intestinal : comienza cuando finaliza el periodo digestivo .INTESTINO DELGADO
Porción del tubo digestivo que tiene una longitud aproximada de 7 m y consta de 3 partes duodeno , yeyuno e íleón DUODENO :Lugar donde incia la digestión intestinal , tiene una elevación que se llama ampolla de váter . En este desembocan dos conductos ( Luminosa : proviene del páncreas , colédoco proviene de la vesícula biliar .
Yeyuno
Esta muy replegado y envuelto por el peritoneo Íleon = parte que conecta con el intestino grueso por un esfínter denominado yalwia ( ileocecal ) a lo largo de este hay dos glándulas en las paredes : , junto a ellas hay dos tipos de glándulas BRINNER:Segregan una sustancia llamada mucus que faltan tránsito intestinal . Líber kunn = se gregan juego intestinal .
Digestión en el intestino delgado . ACIONES DE TUBO INTESTINAL
Compuesta de agua , iones inorgánicos y 4 enzimas erepsina : un complejo de sustancias que finalizan el proceso de destrucción de las proteínas Eterozinasa : tripsinogeno +eterocinasa y tripsina .Tiene función activadora Lipasa entérica:En la actualidad ano está claro el papel desempeña DISTINTAS CARBOIDRASAS , atacan a los hidratos de carbono en función de estas actúan unas enzimas de otras , jugo pancreático esta formado por 6 fermentos tripsina : se segrega de forma inactiva y ataca a las proteínas Lipasa : se agrega de forma inactiva cuando se juntan con la bilis se activa su función es finalizar la digestión de los lípidos .
Amilasa = rompe el almidón formando maltasa .
BILIS liquido viscoso de un color amarillento verdoso que se segrega por el hígado y se almacena en la vesícula biliar .Cuando el estomago suelta el quimio , automáticamente la vesícula suelta la bilis tiene un PH alcalino 1 composición.
, tiene sales biliares (cloruros y fosfatos ) contiene mucina , colesterol y pigmentos biliares .
2 cantidad
Aproximadamente 500 y 1000 cm3/dia si esta contactada con la sangre se produciría la intensiva 3 funciones dotar al quimo de un PH básico . Favorecer el tránsito intestinal , emulsionar las grasas , favorecer la absorción intestinal , favorecer la acción de la lipasa , tiene un enzima ( fosfatosa alcalina ) favorece el ataque de los alimentos que tienen fósforo , dan color a las eces .MOTILIDAD INTESTINAL :
producen 3 movimientos 1movimiento de segmentación nitimica :constitucione nitmicas que hacen que el contenido se desplace impulsándose .
2 movimiento peristáltico =ondas “circulares “ que recorren el tubo digestivo ( facilita el T I )
3 movimiento pendulares = se trata de los alargamientos y acortamientos de tubo digestivo que favorecen la mezcla del contenido del tubo y el T I .Tiene unos repliegues denominados repliegues intestinales que absorben nutrientes ( aminoácidos ) están formadas por un tejido que transporta los nutrientes a la vena porta , y esta los reparte .