Gestión de Residuos y Contaminación Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 72 KB

Definición de Aparatos electrónicos y residuos de aparatos electrónicos

RAEE → Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son estos aparatos o sus componentes cuando termina su vida útil y pasan a ser un residuo. Desgaste natural, obsolescencia,...
AEE → Aparatos Eléctricos y Electrónicos:
Son aparatos que necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar. Móviles cables,...

Fases para implantar EMAS

Análisis ambiental, Política ambiental, Planificación, Implantación y funcionamiento, Comprobación y acción correctora, Revisión por la dirección, Declaración ambiental, Verificación y Registro.

Hablar de los PHVA

PHVA está dentro de la ISO14001, es un proceso iterativo usado por las organizaciones para lograr una mejora continua. Sistema de gestión medioambiental. Fases:
1. Planificar. Establecer objetivos ambientales y los procesos necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con la política ambiental de organización.
2. Hacer. Implantar los procesos según lo planificado.
3. Verificar. Hacer el seguimiento y medir los procesos respecto a la política ambiental de la organización, objetivos y criterios operacionales, e info de los resultados.
4. Actuar. Emprender acciones para mejorar cte.

Diferencias del reglamento EMAS vs ISO 14001. poner 5-6 de cada EMAS ISO 14001

c+2W1x66AAAAABJRU5ErkJggg==

Explicar cómo se reposta gasolina

La gasolina a temperatura ambiente se evapora entonces lo q tu haces cuando echas gasolina es que el surtidor tiene dos conductos por uno sale la gasolina y por el otro entra el gas. Suelta gasolina y succiona gas. Entonces cuando tu llenas el deposito, el deposito esta lleno de gas, no de aire entonces a medida que tu echas la gasolina, la gasolina desplaza el gas, el gas desplazado entra por el por el otro tubo del surtidor y se queda en los depósitos de la gasolinera y luego cuando viene el camion hace lo mismo ósea vuélca la gasolina de la cuba en el deposito d ela gasolinera y se lleva el gas. Sustituyes uno por otro. Lo que pasa es que todos los tubos son coaxiales.

Algún mecanismo de eliminación de COVs, creo que a nosotros nos puso la combustión

Combustión:La combustión transforma los COVs en productos menos nocivos para la salud: H2O, CO2, SO2, NOx. La combustión incompleta genera contaminantes más tóxicos que las iniciales.Incineraciones: gas contaminante+combustible en combustión en la cámara. La alta velocidad de las corrientes de aire contaminado y combustible crean un flujo turbulento de mezcla. Tipos:-Térmico simple, -Térmico con recuperación de calor -Catalítico, el catalizador disminuye la energía de activación de la reacción de combustión reducen la T y el uso de combustible.OXIDACION BIOLÓGICA: -Los microorganismos utilizan el COV como fuente de carbono y energía (microorganismos quimioheterótrofos). -Procesos aerobios debido a la presencia inherente de aire en las corrientes. -El COV tiene que ser transferido desde la fase gas a la fase acuosa para su degradación. -Requieren de menos energía (menor impacto ambiental y coste de operación). -No utilizan sustancias peligrosas extremas de trabajo. -Al igual que la oxidación térmica y la catalítica, el contaminante es destruido en lugar de solo transferirse de fase. -El CO2 producido asociado con esta tecnología es mucho menor al generado por la incineración térmica la no usar combustibles suplementarios.-Oxicombustión (CIUDEN, que esta en El Bierzo)La oxicombustión se realiza en una atmosfera de O2 y CO2, de tal manera que el gas producido está compuesto mayoritariamente por CO2 y H2O. Se emplea para la captación y retención de CO2, muy caro y muy eficiente.-Almacenamiento de CO2Destacamos el almacenamiento geológico profundo, el cual consiste en la inyección del CO2 en una formación geológica profunda. Profundidad mayor o igual a 800m. Posibles opciones:1. Mediante el aprovechamiento de yacimientos de petróleo o gas en explotación o agotados. 2. Mediante el aprovechamiento de formaciones salinas profundas. 3. Mediante el aprovechamiento de capas de carbón profundas.

Explicar un poco análisis de ciclo de vida y huella de carbono

El análisis de ciclo de vida (ACV) es una herramienta metodológica que sirve para medir el impacto ambiental de un producto, proceso o sistema a lo largo de todo su ciclo de vida, desde que se obtienen las materias primas hasta su fin de vida. Se basa en la recopilación y análisis de las entradas y salidas del sistema para obtener unos resultados que muestren sus impactos
ambientales potenciales, con el objetivo de poder determinar estrategias para la reducción de estos.
La HC mide la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización o producto. No solo tiene en cuenta el CO2, sino todos los GEI que contribuyen al calentamiento global, para después convertir los resultados individuales de cada gas a equivalentes de CO2.
Los pasos son:
1. Medición de las emisiones GEI: se requiere un inventario de las emisiones, para esta medición se necesitan calculadoras de huela de carbono
2. Limitación y reducción de las emisiones GEI: mediante la implantación de tecnologías menos contaminantes o estrategias de reducción de emisiones.
3. Compensación de las emisiones GEI: neutralizan el impacto generado. El concepto se centra en la participación en proyectos de compensación de emisiones PCE
4. Comunicación de los resultados: por un lado, para motivar a la concienciación medioambiental de los trabajadores y por otro para la mejora de la imagen corporativa

Precipitador

Fuerzas electrostáticas sustituyen a fuerzas gravitatorias centrifugas: las partículas se cargan eléctricamente y se las introduce en un campo electrostático que las arrastra hacia la pared colectora. Son efectivos para partículas inferiores a 5um. Tipos de precipitaciones: -Dos etapas: carga de la partícula y captura de partícula se llevan a cabo en dos cámaras separada. Sistema de aire acondicionado de edificios. -Una etapa: Carga y captura se realizan en el mismo sistema. Cuando las partículas son liquidas el precipitador es cilíndrico con el filamento situado en el centro. Las gotas son arrastradas a la pared del tubo cilíndrico y caen por gravedad o son arrastradas por una película descendente en agua. Elementos: -Placa de distribución de gas -Electrodos de descarga y placas colectora -Transformadores y rectificadores (generación de campo) -Sistemas de limpieza de placas (rapper systems)+
-Tolva (recogida de partículas)

Sedimentador

Cámara a través de la cual el gas para lentamente para permitir la sedimentación de las partículas por gravedad.
Sistema poco sofisticado, de limpieza manual pero su construcción es fácil y requiere poco mantenimiento. Se usa en corrientes muy sucias: fundiciones e industria metalúrgica
Su sección (W*H) es mayor que la tubería ->bajas velocidad (Vm) Vm=Q/(W*H)
Se usan bafles para distribuir la corriente homogéneamente en la sección.
Dos modelos: -Mezcla perfecta: (Ley Stokes) -Flujo de pistón: s
Dos tipos de diseño: Conducción de mayor diámetro, Cámara con bafles. el tamaño límite es de 50 um (las partículas con menor tamaño no son eliminadas).

Entradas relacionadas: