Gestión de Recursos y Procesos Clave en la Realización del Producto
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Provisión de Recursos
La organización debe:
- Implementar, mantener y mejorar la eficacia del SGC (Sistema de Gestión de Calidad).
- Aumentar la satisfacción del cliente.
Tipos de recursos: Humanos, materiales.
Recursos Humanos
El personal que trabaja en el producto e incide en la calidad debe ser competente y tener una formación adecuada.
Competencia, Formación y Toma de Conciencia
La organización debe determinar las competencias necesarias, la formación requerida y fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de su trabajo.
Contenidos Básicos para la Capacitación Inicial del Personal:
- Conocimiento de la organización: Características, identidad y valores, misión, visión.
- Desafíos y retos.
- Funciones del departamento.
- Objetivos.
- Funciones del oficio.
Infraestructura
La organización debe determinar, proporcionar y mantener una infraestructura necesaria para conseguir la conformidad del producto.
Ambiente de Trabajo
La organización debe determinar y gestionar un ambiente necesario para cumplir la conformidad del producto.
Planificación de la Realización del Producto
Planear y desarrollar procesos para que el producto sea el apropiado, considerando:
- Objetivos.
- Requisitos.
- Procesos.
- Documentos.
- Recursos.
- Verificaciones.
- Registros.
Procesos Relacionados con el Cliente
Los requisitos deben ser especificados para el producto del cliente, incluyendo entrega y post-entrega. Deben ser revisados y comunicados.
Diseño y Desarrollo (D&D)
Planificar y controlar el D&D del producto, determinando:
- Etapas.
- Responsabilidades.
- Revisiones.
- Verificaciones.
- Registros.
Actualizar planes y revisar la interfaz. Además, se deben registrar los elementos de entrada y de salida, los cuales deben cumplir ciertos requisitos legales, funcionales y de desempeño. Los resultados deben cumplir requisitos, contener criterios de aceptación y proporcionar información para la compra. Se debe describir de forma documentada lo que se quiere hacer y lo que no se quiere hacer. Se deben mantener registros de los resultados y revisiones, así como las acciones que se deriven de estas. Además, identificar y evaluar los problemas y las capacidades del D&D.
Control de Cambios (Miniproyectos)
Deben identificarse, registrarse, revisarse, verificarse y validarse para omitir detalles, errores, solicitudes del cliente, oportunidades de mejora, cambios en los requisitos.
Compras
Asegurar que los insumos cumplan los requisitos, mantener registros, evaluar y seleccionar proveedores, y establecer criterios de selección.
Producción y Prestación de Servicio
Planificar y llevar a cabo bajo condiciones controladas, implementando mediciones y seguimiento de actividades de entrega y post-entrega, disponibilidad de equipos, instrucciones de trabajo e información del producto.
Validación de Productos
Es menos costoso realizar un producto bien desde la primera vez. En ocasiones, las verificaciones son costosas. Se deben establecer criterios de evaluación, revisión y disposiciones generales. Las organizaciones deben establecer un balance entre verificación y validación.
Control de Dispositivos de Seguimiento y Medición
Determinar el seguimiento a las mediciones, asegurar la validez de los requisitos, establecer procesos que aseguren el seguimiento y que las mediciones se puedan ejecutar, calibrando equipos, protegiendo equipos, identificando el estado de los equipos. Todo esto debe estar registrado (calibraciones y verificaciones).