Gestión Pública: Transformación, Técnicas Empresariales y Diseño Organizativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Marco Teórico de la Gestión Pública y Transformaciones de las Administraciones Públicas

  • Transformación de la AP desde la Transición democrática. La reforma en las AA.PP.
  • Necesidad de un nuevo modelo de Admón. Globalización.
  • Del paradigma burocrático a la gerencia y de la gerencia a la gobernanza.

Modelo Burocrático Tradicional Weberiano

Gerencia: Contribuciones y Límites de la NGP (Características)

Gobernanza y el Trilema de Rodrik

Técnicas de Gestión Empresarial Aplicadas al Sector Público

  • Gestión Pública vs. Gestión Privada.
  • Management público.
  • Explicación de Gunn-management.
  • Aportación de técnicas privadas.

Tipos de Técnicas de Gestión Empresarial

  • Técnicas de dirección general.
  • Técnicas específicas.
  • Técnicas de desarrollo de habilidades directivas.

Delimitación del Ámbito de Aplicación de Técnicas y Grado de Adecuación

Instrumentos de Gestión: Gestión Mixta, Organización Institucional o Corporativa

  • Continuum público-privado.

El Diseño Organizativo y la Estructura Organizativa

  • La estructura de la Admón. Dos tipos de unidades: Verticales y horizontales.

Divisionalización o Departamentalización

Tipos de Departamentalización

  • Funcional.
  • Por productos.
  • Por tipo de cliente.
  • Territorial o geográfica.

El Proceso del Diseño Organizativo e Importancia del Diseño Organizativo

Componentes Básicos de la Estructura Administrativa según Mintzberg

La Organización Matricial: Características y Tipos de Estructura Matricial

La Dirección Pública Profesional

  • La función directiva.
  • Los directivos públicos.
  • La función directiva profesional.

Tipos Ideales de Dirección Pública: Modelo Profesional

Competencias Directivas y Liderazgo

Tipos de Competencias Directivas

  • Competencias personales.
  • Competencias interpersonales.
  • Competencias informativas.
  • Competencias adicionales.

Algunos Problemas de Competencias

Competencias en Función de los Niveles de Responsabilidad del Directivo

  • Niveles inferior, intermedio y superior.

Planificación Estratégica

  • Objetivo de la PE.
  • Aplicación de la PE.
  • Posicionamiento.

Componentes de la PE

  • Definición de la misión.
  • Definición de visión.
  • Análisis del contexto interno.
  • Análisis del entorno.
  • Análisis DAFO.
  • Estrategia.

Planificación Estratégica y Operativa

  • Planificación operativa.

Entradas relacionadas: