Gestión de Proyectos Educativos: Fases, Habilidades y Verificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fases Administrativas de un Proyecto

Fases del Proyecto

  • Inicio: Establecer y concretar el ámbito del proyecto.
  • Planificación: Definir el calendario, presupuesto, recursos, etc., hasta el nivel que permita al Responsable de Proyecto gestionar eficazmente y articular las actividades que conducen al éxito del proyecto.
  • Control y Seguimiento: Se lleva a cabo el seguimiento de la planificación asegurando el cumplimiento de todos los hitos y gestionando los cambios mediante la actualización de la Planificación de Proyectos. El control se logra comparando dónde estamos y dónde se supone que debemos estar, emprendiendo después acciones correctoras.
  • Cierre: El objetivo de esta fase es formalizar la aceptación final del proyecto.

Gestor de Proyectos

  • Control administrativo
  • Habilidades Técnicas
  • Gestión de Equipos Humanos: Comunicación e Influencia, Liderazgo y Motivación, Negociación y Gestión de Conflictos, Resolución de Problemas.

PMBOK (Project Management Body of Knowledge)

  • Gestión de la Integración: Desarrollo del plan del proyecto. Ejecución del plan del proyecto. Control integrado de los cambios.
  • Gestión del Alcance: Iniciación. Planificación del alcance. Definición del alcance. Verificación del alcance. Control de cambios en el alcance.
  • Gestión del Tiempo: Definición de actividades. Secuenciación de actividades. Estimación de la duración de las actividades. Desarrollo del calendario. Control del calendario.
  • Gestión de los Costes: Planificación de recursos. Estimación de costes. Realizar el presupuesto de costes. Control de costes.
  • Gestión de los Recursos Humanos: Planificación organizacional. Adquisición del personal. Desarrollo del equipo.
  • Gestión de las Comunicaciones: Planificación de las comunicaciones. Distribución de la información. Reportar la ejecución. Cierre Administrativo.

Verificación y Validación

Definiciones

  • Verificación: Acciones de revisión, comprobación, prueba y auditoría encaminadas a establecer y documentar cuándo un elemento SW, proceso, servicio o documento está de acuerdo o no con los requerimientos especificados para dicho producto.
  • Validación: Es el proceso de evaluación de un sistema o componente, durante o al final del proceso de desarrollo, para determinar si satisface o no los requerimientos del mismo.

Métodos Suplementarios para la V&V SW (Verificación y Validación de Software)

  • Métodos suplementarios a las revisiones:
    • Inspecciones del software
  • Métodos suplementarios a los ensayos formales:
    • Métodos formales
    • Técnicas de verificación de programa
  • Métodos suplementarios a las pruebas:
    • Método “Cleanroom”
    • Pruebas estructuradas
    • Pruebas de integración estructuradas

Entradas relacionadas: