Gestión Eficaz de Correspondencia Empresarial: Procesos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Correspondencia de Entrada

La gestión de la correspondencia de entrada abarca la organización, recepción, registro, clasificación y distribución de la documentación.

Recepción

  • Recoger la correspondencia de las oficinas.
  • Firmar el albarán.
  • Abrir el correo ordinario.
  • Si falta la fecha, escribirla.
  • Revisar la dirección.
  • Comprobar el contenido.

Registro

La correspondencia es confidencial. Los correos electrónicos se consideran constancia escrita. El proceso de registro implica:

  • Asignar un número correlativo y la fecha.
  • Número de registro: Número correlativo.
  • Fecha: Fecha de llegada a la empresa.
  • Remitente: Nombre y dirección de quien envía.
  • Clase: Carta, postal, etc.
  • Destinatario: A quien va dirigido.
  • Anexos: Indicar si se adjuntan otros documentos.
  • Asunto: Tema del documento.

Clasificación

La clasificación se realiza según el tipo de documento (cartas, facturas, etc.).

  • El correo dirigido a una persona se coloca en su casillero.
  • Si afecta a más de un destinatario, se fotocopia.
  • Si no está especificado el destinatario, se debe apartar para su correcta asignación.
  • Si los datos son erróneos, se debe aclarar.

Distribución

Una vez registrada y clasificada, la correspondencia debe ser distribuida siguiendo un recorrido establecido. La entrega se realiza en bandejas.

Correspondencia de Salida

La correspondencia de salida es la que envía la empresa, e implica elaboración, recogida, registro y envío.

Recogida

Dependerá del personal de conserjería.

Registro

  • Nº de registro
  • Fecha
  • Destinatario
  • Anexos
  • Observaciones

Expedición o Envío

  • Los datos deben aparecer claramente en el sobre.
  • El contenido debe estar correctamente introducido en el sobre.
  • Franquear (pesar y pegar el sello correspondiente).

Procedimientos en Registros Públicos

  • En el mostrador
  • Por correo
  • Telefónicamente

Tipos de Envío

  • Carta Urgente
  • Carta Certificada: Requiere firma del destinatario.
  • Burofax: Envío urgente con acuse de recibo y certificación de contenido.
  • Valija: Intercambio de correspondencia a destino nacional.
  • Postal Express: Paquetería urgente.
  • Paquete Azul: Envío a territorio nacional y Andorra.
  • Catálogos: Se envían envueltos en plástico.
  • Publibuzón: Publicidad hasta 100g.
  • Fax
  • Telegrama: Comunicación clara y sencilla.

Servicios Adicionales

  • Acuse de Recibo: Recoge información de la entrega e identidad del receptor.
  • Certificaciones: Telegráficos, burofax o telegrama.
  • Franqueo Electrónico: Abono online.
  • Reembolso: Cobro seguro, sencillo y fiable.
  • Valor Declarado: Garantía en caso de pérdida o daño.
  • Recogida a Domicilio

Tarifas

El importe dependerá del tipo y peso del producto.

Servicio de Compañía

Nacional

  • Urgente (el mismo día)
  • Día siguiente
  • Nocturno (primera hora del día siguiente)
  • Día de la semana
  • Servicios insulares (uno y diez días)

Internacional

Agrupar países por zonas.

Servicios Complementarios

  • Reembolso (paga el destinatario)
  • Confirmación (copia albarán)
  • Valor Declarado (seguro)
  • Buzón, Agencia-oficina

Medios Telemáticos

  • Correo Digital (confecciona cartas)
  • Franqueo Electrónico (paga a través de internet los envíos)
  • Identificación de Certificados (confecciona una relación de envíos en internet)
  • Telegramas
  • Tu Sello (se pueden personalizar)

Administración Electrónica

Vía electrónica y procesos electrónicos.

Entradas relacionadas: