Gestión de Datos: Concurrencia, Recuperación y Roles del DBA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Simultaneidad

La simultaneidad se presenta en un ambiente multiusuario, donde varios usuarios intentan acceder al mismo objeto de datos al mismo tiempo.

Ocurre cuando el sistema es multiusuario y no se establecen los controles adecuados para sincronizar los procesos que afectan a la base de datos. Comúnmente se refiere a la poca o nula efectividad de los procedimientos de bloqueo.

Granularidad

La granularidad es el tamaño de las unidades aseguradas. Por ejemplo, la granularidad puede proteger un campo, un registro, un archivo, etc.

Deadlock (Interbloqueo)

El deadlock es una situación que evita errores de concurrencia. Se produce cuando se desarrolla una espera circular entre dos o más transacciones, donde cada una solicita una actualización sobre el mismo archivo, impidiendo que otros usuarios accedan al recurso hasta que termine el proceso. Esto genera la espera circular.

Recuperación de Datos

La recuperación de datos se refiere a la capacidad de restaurar la información frente a las fuentes de error mencionadas anteriormente. La restauración de la Base de Datos a su estado normal es responsabilidad del DBA (Administrador de Base de Datos), quien es el responsable de implementar procedimientos de detección de error y recuperación.

Roles y Responsabilidades del DBA

El DBA es quien tiene el control centralizado de la base de datos. Se busca con esto reducir el número de personas que tengan acceso a los detalles técnicos y de diseño para la operación del DBMS (Sistema de Gestión de Bases de Datos).

Definición del Esquema

El DBA crea el esquema original de la base de datos y genera el diccionario de datos por medio de proposiciones en DDL (Lenguaje de Definición de Datos).

Definición de Estructuras de Almacenamiento

El DBA se encarga de generar o seleccionar estructuras para el medio secundario y definir los métodos de acceso a la información, esto último por medio de proposiciones en DML (Lenguaje de Manipulación de Datos).

Modificación del Esquema y Organización

Esta es una actividad poco frecuente que consiste en rediseñar el esquema de la base de datos. Esto se haría necesario ante la modificación abrupta de las condiciones originales que dieron pie al diseño del esquema primario. Las proposiciones para llevar a cabo esta tarea se realizan en DDL.

Concesión de Autorizaciones de Acceso

El DBA se encarga de registrar a los usuarios para permitir su acceso al DBMS. Asigna a cada uno de ellos una serie de atributos que le permiten gozar de privilegios como el acceso a determinadas áreas de aplicación, de los datos o del uso de recursos en el sistema.

Especificación de las Limitantes de Integridad

El DBA crea una serie de tablas donde se especifica el conjunto de restricciones que serán aplicables durante los procesos de actualización.

Backup y Archivos Log

Los archivos log (registro de transacciones) son las transacciones diarias que se registran en la Base de Datos. Cuando ocurre un problema, se acude a los archivos de logs para realizar un reverso y también se puede recuperar la última transacción que se hizo.

Entradas relacionadas: