Geomorfología y Riesgos Naturales: Terremotos, Volcanes y Modelado del Relieve
Geomorfología y Riesgos Naturales
Colisión de Terrenos
La colisión de terrenos afecta a cordilleras con características intermedias con respecto tanto a las cordilleras de tipo andino como a las cordilleras de tipo alpino. Se produce con la llegada a la fosa de pequeños relieves que sobresalen de la placa oceánica. En el borde del continente se forma un orógeno de acreción.
Riesgo Sísmico
Los terremotos son las catástrofes ligadas a la actividad interna que mayor número de víctimas y daños materiales producen.
Riesgo Volcánico
La peligrosidad y violencia de las erupciones volcánicas dependen de la viscosidad del magma y de la cantidad de gases.
Tipos de Actividad Volcánica:
- Actividad Hawaiana
- Actividad Vulcaniana
- Actividad Peleana
El Relieve
Es el conjunto de accidentes geográficos que pueden contemplarse sobre la superficie terrestre.
Factores que Controlan el Modelado del Relieve:
- El Clima: Controla el agente que actúa y la cubierta vegetal. La ausencia de cubierta vegetal favorece la meteorización física y la erosión del suelo.
- La Litología: Ante el mismo agente, dos rocas pueden modelarse de distinto modo. En las rocas formadas por capas o estratos, el resultado dependerá de la disposición de los mismos.
- El Ser Humano: Se trata de un factor cada vez más influyente, bien directamente como indirectamente. Por último, la historia geológica provoca que los relieves evolucionen pasando por diferentes estadios de madurez.
Los Sistemas Morfoclimáticos
Formas de relieve características de cada tipo de clima.
- Glaciar: Favorecen la acumulación de nieve año tras año y su transformación en hielo, lo que impide el desarrollo de vegetación. Las corrientes de hielo constituyen el agente modelador en estas zonas.
- Periglacial: Permiten el desarrollo de una vegetación muy escasa, consistente en musgos y líquenes. El agente modelador es el efecto del hielo-deshielo, que provoca gelifracción.
- Desértico: La escasez de lluvias y la intensa evaporación hacen que apenas exista agua líquida en el suelo durante gran parte del año. Las oscilaciones térmicas producen termoclastia, un tipo de meteorización física.
- Subdesértico: Cuando actúan sobre rocas blandas como las arcillas, las aguas torrenciales producen un paisaje lleno de surcos, llamados cárcavas o barrancos según su tamaño.
- Modelado Fluvial: Las temperaturas más suaves permiten que el agua se mantenga en estado líquido la mayor parte del año. Las oscilaciones térmicas son relativamente poco pronunciadas.
Los Relieves Azonales
Constituyen modelados que no dependen del clima, por lo que no se limitan a una zona geográfica concreta. Están condicionados por otros factores como la presencia de determinados tipos de rocas.
- Modelado Costero
- Modelado Litológico
Relieves Asociados a Fallas
- Relieves en Zonas Extensivas: Las fallas normales aparecen asociadas y producen una sucesión de promontorios o horst y de depresiones, fosas o graben.
- Relieves Asociados a Compresión: En los bordes convergentes, se forman grandes fallas inversas cuyo plano de falla se dispone casi horizontal. Estas fallas son denominadas cabalgamientos, si el desplazamiento no es importante, o mantos de corrimiento, donde pueden alcanzarse decenas de kilómetros.
Los Relieves de Áreas Plegadas
- Relieve Conforme: Los antiformes coinciden con las áreas más elevadas y los sinformes coinciden con los valles y con las zonas deprimidas.
- Relieve Invertido: Puede vaciar los núcleos antiformes de tal manera que las charnelas sinformes queden suspendidas, formen las zonas más elevadas y produzcan sinclinales colgados.
La Representación del Relieve Terrestre
- Los Mapas y los Perfiles Topográficos: Están basados en el uso de curvas de nivel.
- Las Fotografías de Satélite: Se ponen de manifiesto distintos aspectos de la superficie.
Glosario
- Piroclastos: Materiales sólidos arrojados por un volcán.
- Tiempo de Retorno: Periodicidad con la que se repite un determinado suceso.
- Bordes Destructivos: Son aquellos que muestran un mayor riesgo sísmico y volcánico.
- Plutones: Cuerpos de rocas magmáticas plutónicas, consolidadas en el interior terrestre.