Geomorfología de España: Un Recorrido por sus Unidades y Modelados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Unidades Morfoestructurales

Zócalo

El **zócalo** es un soporte o base creado en el Paleozoico. Presenta un relieve herciniano arrasado por la erosión, creando relieves horizontales. Los materiales son rígidos y predominan las rocas silíceas (granito, pizarra, cuarcita, esquisto). Se localiza en la mitad occidental de la península.

Macizos Antiguos

Los **macizos antiguos** son bloques del zócalo levantados por la orogénesis alpina del Terciario. Tienen formas redondeadas y cumbres aplanadas. Sus materiales son rígidos paleozoicos, principalmente rocas silíceas. Se localizan en las sierras interiores de la Meseta (Sistema Central, Montes de Toledo), el Macizo Galaico y la parte occidental de la Cordillera Cantábrica.

Cordilleras de Plegamiento

Las **cordilleras de plegamiento** son elevaciones montañosas de materiales mesozoicos (Secundario) surgidas por la orogénesis alpina de la era Terciaria. Los materiales son sedimentarios, fundamentalmente calizas, y el relieve que crean son fuertes pendientes y formas escarpadas.

Tipos de Cordilleras

  • **Intermedias:** Plegamiento de los materiales depositados por el mar en los rebordes del zócalo (Sistema Ibérico oriental, Cordillera Costero Catalana).
  • **Alpinas:** Plegamiento de materiales marinos en fosas marinas profundas (Pirineos y Cordilleras Béticas).

Cuencas Sedimentarias

Las **cuencas sedimentarias** son depresiones o zonas hundidas con relieves horizontales formadas en la era Terciaria y no afectadas por la orogénesis. Los materiales son sedimentos arcillosos y calizos.

Tipos de Cuencas

  • Cuencas por hundimiento del zócalo: Depresiones meseteñas y depresiones prealpinas.

Formas de Relieve o Modelado

Zonas Silíceas

La roca predominante es el granito. Por la alteración química se originan, en alta montaña, crestas y canchales, y en zonas menos elevadas, domos y berrocales.

Zonas Calizas

Por la fractura y disolución en procesos kársticos se crean lapiaces o lenares, gargantas, foces, hoces, cañones, dolinas, poljes, cuevas y simas.

Zonas Arcillosas

Se encuentran en las depresiones terciarias y llanuras costeras. Crean un relieve de canales y cauces formados por campiñas, cárcavas (a su vez badlands), valles, barrancos y ramblas.

Relieve por Erosión Diferencial

En estratos horizontales con diferentes resistencias se crean páramos, muelas, mesas y cerros testigos, así como campiñas. Los estratos inclinados crean cuestas.

Relieve Estructural

Son estratos plegados con alternancia de materiales. El relieve apalachense está formado por materiales del zócalo paleozoico y crea alternancia de crestas y valles, y sierras alargadas paralelas. El relieve jurásico son cordilleras jóvenes que son sinclinales y anticlinales.

Tipos de Roquedo

Según su origen:

  • **Rocas Magmáticas:** Intrusivas (granitos) y volcánicas (basalto).
  • **Rocas Sedimentarias:** De origen marino y continental (conglomerados, areniscas, calizas, yesos, margas), organizadas en estratos.
  • **Rocas Metamórficas:** Se forman por las altas presiones o altas temperaturas (esquistos y pizarras).

Entradas relacionadas: