Geomorfología Dinámica: Ríos, Acuíferos, Glaciares y Desiertos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
Ríos: Modeladores del Relieve
Los ríos son cursos permanentes de agua que actúan como modeladores del relieve. Reciben agua de lluvia, fusión de nieve y hielo, y agua subterránea, transportándola hasta el mar. La acción del agua y los materiales que transportan excavan el cauce, erosionando el relieve y formando valles.
Tramos de un Río
Se diferencian tres tramos principales en un río:
Tramo Alto (Curso Alto): En este tramo, si las rocas son duras, el cauce es estrecho y forma gargantas o desfiladeros. El río discurre por zonas montañosas, excavando un valle en forma de V. Los desniveles originan saltos como rápidos, cascadas o cataratas.
Tramo Medio y Bajo (Curso Medio y Bajo): La pendiente es menor y el río influye en un valle. Se depositan sedimentos, formando la llanura aluvial o vega, que es muy fértil. Frecuentemente, el río forma curvas denominadas meandros.
Desembocadura: El valle es muy amplio y el cauce ancho y poco profundo. Los sedimentos se depositan. Cuando los ríos desembocan en mares abiertos, forman estuarios. Si desembocan en costas poco profundas, forman deltas.
Acuíferos: Reservas de Agua Subterránea
Los acuíferos son mantos de rocas permeables que contienen agua, ya sea por su porosidad o por estar muy fracturadas. El nivel que alcanza el agua dentro del acuífero se denomina nivel freático. Cuando se corta un acuífero por debajo del nivel freático, el agua subterránea sale al exterior, originando surgencias o manantiales.
Cuando la capa permeable del acuífero tiene una capa impermeable inferior, se denomina acuífero libre. Si tiene dos capas de rocas impermeables, es un acuífero cautivo. Cuando se perfora un pozo y el agua brota como un surtidor, se denomina pozo artesiano.
Formaciones Kársticas
Dolina: El agua superficial penetra en el macizo por grietas y forma depresiones circulares.
Estalactitas y Estalagmitas: La calcita disuelta en el agua precipita y crecen formas colgantes denominadas estalactitas. Si el agua llega al suelo y allí se acumula la calcita, se forman estalagmitas. Cuando se unen ambas, forman columnas.
Glaciares: Ríos de Hielo
Circo: Zona donde se acumula la nieve y se transforma en hielo. Tiene forma de cubeta. Cuando desaparece el hielo, se llena de agua y forma un lago.
Morrenas Laterales/Centrales: Los materiales arrancados por el glaciar forman las morrenas laterales. Cuando se unen dos morrenas laterales, se origina una central.
Lengua: El hielo que sale del circo forma la lengua, que desciende por la montaña. En la superficie se forman grietas y en algunas zonas el hielo aparece roto.
Morrenas Frontales: Es el material depositado por la lengua del glaciar cuando llega a un nivel donde la temperatura media es más elevada y se funde el hielo.
Horn: Se origina cuando alrededor de una montaña se forman varios circos.
Desiertos: Paisajes Áridos
Desierto de Piedras: Se caracteriza porque su superficie está totalmente cubierta de cantos. Estos se forman cuando el viento barre los materiales más finos y los cantos, al ser pesados, no pueden ser transportados y cubren toda la superficie del desierto.
Desierto de Arena: También conocidos como mares de arena. Son zonas áridas donde se acumula la arena transportada por el viento. Se forman dunas, dunas transversales y barjanes.
Tipos de Dunas
Barjanes: Dunas aisladas con forma de media luna. Presentan una pendiente suave a barlovento y una pendiente pronunciada a sotavento.
Transversales: La arena suelta se desplaza a favor del viento. Avanzan según la velocidad del viento. En los desiertos con mucha arena, las dunas cubren toda la superficie.
Formaciones Costeras
Tómbolo: Cuando los sedimentos forman una barra que une una isla con el continente.
Barras Costeras: Cuando la arena se deposita a cierta distancia de la costa. Pueden quedar emergidas durante la marea.
Flecha Litoral: Cuando los sedimentos llegan a una bahía.
Albufera: Cuando se unen dos flechas y cierran una bahía.