Gaudium et Spes: La Iglesia en el Mundo Actual - Vigencia y Relevancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Gaudium et Spes: La Iglesia en el Mundo Actual

El 7 de diciembre de 1965, el Concilio Vaticano II aprobó la Constitución Pastoral Gaudium et spes sobre la Iglesia en el mundo actual que, no obstante los años transcurridos, sigue teniendo plena vigencia en nuestros días.

Antecedentes

En la elaboración y aprobación de la Constitución se siguió un proceso largo en el tiempo e intenso en las discusiones, cuyas etapas principales fueron las siguientes:

  • Mayo 1963: 1ª redacción por la Comisión Mixta de la Fe y Costumbres y del Apostolado de los Seglares.
  • Noviembre 1963: 2ª redacción por los peritos de Malinas.
  • Febrero 1964: 3ª redacción por la Subcomisión Central del Concilio.
  • Junio 1964: 4ª redacción que se reparte entre los Obispos.
  • Octubre-noviembre 1964: Discusión. 169 intervenciones más las observaciones escritas.
  • Enero-abril 1965: Varias revisiones por una Comisión Mixta de 67 miembros.
  • 2 de mayo 1965: nueva remisión a los Obispos.
  • Septiembre-octubre 1965: debate en las sesiones del Concilio.
  • 7 de diciembre 1965: votación final: 2.309 a favor, 75 en contra, 10 votos nulos.

Primera parte: La Iglesia y la vocación del hombre

11. Hay que responder a las mociones del Espíritu.

Capítulo I: La dignidad de la persona humana

12. El hombre, imagen de Dios.

13. El pecado.

14. Constitución del hombre.

15. Dignidad de la inteligencia, verdad y sabiduría.

16. Dignidad de la conciencia moral.

17. Grandeza de la libertad.

18. El misterio de la muerte.

19. Formas y raíces del ateísmo.

20. El ateísmo sistemático.

21. Actitud de la Iglesia ante el ateísmo.

22. Cristo, el Hombre nuevo.

Capítulo II: La comunidad humana

23. Propósito del Concilio.

24. Índole comunitaria de la vocación humana según el plan de Dios.

25. Interdependencia entre la persona humana y la sociedad.

26. La promoción del bien común.

27. El respeto a la persona humana.

28. Respeto y amor a los adversarios.

29. La igualdad esencial entre los hombres y la justicia social.

30. Hay que superar la ética individualista.

31. Responsabilidad y participación.

32. El Verbo encarnado y la solidaridad humana.

Capítulo III: La actividad humana en el mundo

33. Planteamiento del problema.

34. Valor de la actividad humana.

35. Ordenación de la actividad humana.

36. La justa autonomía de la realidad terrena.

37. Deformación de la actividad humana por el pecado.

38. Perfección de la actividad humana en el misterio pascual.

39. Tierra nueva y cielo nuevo.

Capítulo IV: Misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo

40. Relación mutua entre la Iglesia y el mundo.

41. Ayuda que la Iglesia procura prestar a cada hombre.

42. Ayuda que la Iglesia procura dar a la sociedad humana.

43. Ayuda que la Iglesia, a través de sus hijos, procura prestar al dinamismo humano.

44. Ayuda que la Iglesia recibe del mundo moderno.

45. Cristo, alfa y omega.

Entradas relacionadas: