Fútbol Sala: Reglas, Faltas, Pases y Superficies de Golpeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Reglas Esenciales del Fútbol Sala

Jugadores y Duración del Partido

En fútbol sala, cada equipo consta de 12 jugadores, con 5 en la cancha. Un partido dura 40 minutos, divididos en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Balón y Campo de Juego

El balón tiene una circunferencia de entre 61 y 64 cm y pesa entre 410 y 430 gramos. El campo mide 40x20 metros. Se realizan saques de banda, de esquina o de meta.

Reglas de Saque y Juego

  • No se permite tardar más de 4 segundos para poner el balón en juego.
  • Tras un saque de balón parado, el jugador que lo realizó no puede volver a tocar el balón hasta que otro jugador lo haya tocado.

Tipos de Faltas en Fútbol Sala

Las faltas se clasifican según su tipo (disciplinaria, personal o técnica) y conllevan diferentes sanciones:

  • Pérdida de la posesión del balón.
  • Tiro libre directo.
  • Penalti.
  • Doble penalti.

Los jugadores pueden ser amonestados con tarjeta amarilla o descalificados con tarjeta azul o roja.

  • Tarjeta Amarilla (TA): El jugador sancionado puede ser reemplazado.
  • Tarjeta Roja (TR): El jugador no puede ser reemplazado y el equipo juega con uno menos.

Faltas Personales

Relacionadas con la forma de jugar el balón:

  1. Sujetar el balón con los pies o pisarlo durante más de 4 segundos.
  2. Tocar el balón antes que otro jugador después de un saque o tiro.
  3. Tardar más de 4 segundos en efectuar un saque, tiro libre o penalti, o si el portero retiene el balón en su área más de 4 segundos.
  4. Si un compañero del lanzador toca el balón en un penalti, tiro libre o doble penalti antes de que el portero lo rechace.

Sanción: Posesión del balón para el equipo contrario.

Faltas Disciplinarias

Relacionadas con el comportamiento de los jugadores:

  1. Sustituir a un jugador antes de que haya salido del campo o no hacerlo por la zona reglamentaria.
  2. Dirigirse a un árbitro sin ser capitán o protestar sus decisiones.
  3. Tocar el balón un jugador del equipo al que no le corresponde reanudar el juego tras una interrupción.

Sanción: Falta acumulativa y bote neutral.

Faltas Técnicas

Implican contacto físico:

  1. Empujar, sujetar o zancadillear a un contrario.
  2. Tocar el balón con el brazo separado del cuerpo.
  3. Levantar el pie a la altura del pecho o quitarle el balón al portero de las manos.
  4. Obstruir intencionadamente a un oponente.
  5. Cargar al portero dentro de su área.

Sanciones:

  • Faltas 1 y 2: Tiro libre y falta acumulativa.
  • Si es intencionada o peligrosa: Tarjeta amarilla o azul.
  • Dentro del área de meta: Penalti.

Tiros Libres y Faltas Acumulativas

El equipo contrario puede colocar una barrera de jugadores a 5 metros del balón en un tiro libre. Si un equipo ha cometido su quinta falta acumulativa, los tiros serán sin barrera. Si la falta se produce a más de 10 metros de la portería del infractor, se sanciona con doble penalti. Si la falta se produce a menos distancia, el equipo puede elegir entre doble penalti o tiro libre sin barrera.

El Pase en Fútbol Sala

El pase es un gesto técnico para enviar el balón a un compañero. La recepción es la adaptación del balón proveniente de un pase. Los pases permiten al equipo conservar la posesión y avanzar hacia la portería contraria. El balón se desplaza más rápido que cualquier jugador, permitiendo situarlo en zonas favorables y libres de oponentes.

  • Pases a corta distancia (1-12 metros): Ofrecen seguridad y precisión, especialmente si son a ras del suelo.
  • Pases a larga distancia: Se usan en contraataques o para enviar el balón a compañeros desmarcados.

Superficies de Golpeo en Fútbol Sala

  • Talón: Para chutar de espaldas.
  • Empeine interior: Pases a media y larga distancia, tiros con efecto o ante barreras.
  • Empeine total: Pases y tiros largos.
  • Puntera: Para chutar o despejar.
  • Planta: Control y conducción.
  • Interior: Pases cortos y tiros de máxima seguridad.
  • Exterior: Regates, pases cortos y desvíos.
  • Empeine exterior: Imprime una trayectoria curva al balón en pases y tiros.

Entradas relacionadas: