Fundamentos de la Tragedia Griega: Aristóteles y sus Elementos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
La Tragedia Griega: Teoría y Praxis según Aristóteles
Según Aristóteles, la tragedia es una representación o mímesis de una realidad elevada que se lleva a cabo a través de la representación de acciones o por medio de los personajes (generalmente héroes o dioses). Esto debe llevar a la catarsis, la "purificación del espectador".
Cuadros
Constituyen momentos breves dentro del acto y se desarrollan en un espacio determinado.
Elementos Estructurales de la Tragedia
- Catarsis: Proceso de purificación. El espectador sufre y siente lo que le pasa al personaje.
- Anagnórisis: Pasaje de la ignorancia al conocimiento. Algo que parecía oculto es descubierto por todos.
- Peripecia: Cambio de fortuna. Transforma una situación en su opuesta y casi siempre expresa la caída del héroe.
Las tragedias griegas carecían de didascalias o acotaciones, por lo que en cada parlamento se informa dónde se hallan los personajes, qué es lo que se ve y la actitud de los mismos.
La Poética de Aristóteles y los Géneros Dramáticos
Aristóteles, en su Poética, expresó las bases del teatro clásico y sostuvo lo siguiente:
El género dramático presenta subgéneros que nunca se mezclan:
- Tragedia: Representa el destino trágico del hombre. Lenguaje cuidado. Personajes nobles. Efecto: producir una reflexión, purificación (catarsis).
- Comedia: Busca mostrar los vicios o errores humanos. Lenguaje vulgar. Personajes: prostitutas, el viejo usurero, etc. Efecto: producir risa.
Letra: Melodía Inacabada
No puedo explicar qué pasó
Solo puedo decirte que no funcionó
No fue tuya la culpa
Fue de los dos
Por ser tan caprichosos
Nos agarramos tan fuerte
Que nos cansamos tan rápidamente
Llegamos a un punto lejano y oscuro
Y allí nos perdimos
Y todavía, ando buscando la salida de este laberinto
Que alguien me dé un mapa, porque me he perdido
Y ya no sé cómo se camina, si no voy contigo
Intento volar, pero no llevo alas
Se me quedaron tantas cosas en tu cama
Que siento que hasta el tiempo se me escapa
Me cantan tus palabras en mis madrugadas
Y el viento trae desde tu casa
Esta melodía, que no acaba
Poco a poco, paso a paso
Nos fuimos alejando
Como el agua se hace hielo
Nos congelamos
No fuimos capaces de comportarnos
Como seres humanos
Fuimos salvajes y animales
Y hasta que nos matamos
Y todavía, sigo perdido en el desierto de tu cobardía
Te lo dije, que si no lo intentas, no sabrías
Y si algún día funcionaría
Intento volar, pero no llevo alas
Se me quedaron tantas cosas en tu cama
Que siento que hasta el tiempo se me escapa
Me cantan tus palabras en mis madrugadas
El viento trae desde tu casa
Tu melodía, que no acaba
Intento volar, pero no llevo alas
Se me quedaron tantas cosas en tu cama
Que siento que hasta el tiempo se me escapa (bis)
Me cantan tus palabras en mis madrugadas
Y el viento trae desde tu casa
Esta melodía, que no acaba