Fundamentos de Telecomunicaciones: Tecnología, Información, Interferencia y Medios de Enlace
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB
Tecnología, Información y Comunicación
Tecnología: Conjunto de conocimientos ordenados científicamente que permiten diseñar y crear bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.
Información: Conjunto organizado de datos que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimientos de un sujeto.
Comunicación: Proceso de traslado de información.
Interferencia
Interferencia: Es toda aquella información indeseable que, por motivos diversos, se agrega sobre el equipamiento transmisor-receptor o sobre el medio de enlace, dado que llega a afectar la inteligibilidad del mensaje recibido.
Interferencia Electromagnética
Nace a partir de la gran actividad eléctrica que tiene una gran ciudad en la cotidiana operación de equipamiento eléctrico que genera chispas, como ser en interruptores, motores, etc.
Medios de Enlace
Medios de enlace:
Físicos (Comunicaciones alámbricas):
- Líneas de cobre:
- Par trenzado (UTP, STP)
- Bifilar
- Coaxial
- Líneas ópticas (Fibra óptica)
- Líneas de cobre:
No físicos:
- Ondas electromagnéticas (inalámbricos, wireless)
Líneas de Cobre
Par Trenzado
Se trenza para proteger de interferencias. Uso: telefonía, porteros eléctricos.
UTP
Par trenzado no blindado.
STP
Par trenzado blindado. Uso: redes informáticas cableadas.
Bifilares
(TV)
Coaxiales
(TV) 2 tipos:
- Coaxial fijo (flexible)
- Coaxial grueso (rígido)
Línea coaxial: Entre el conductor externo e interno viajan, a la manera de campos electromagnéticos, las ondas de TV. Las ondas quedan atrapadas sin poder escapar al exterior ni que del exterior ingresen otras ondas.
Fibra Óptica
Fibra óptica:
- Rayo de luz incidente (i) ángulos INCIDENTES
- Rayo de luz reflejado (R) ángulos REFRACTARIOS
n1: agua
n2: aire (siempre es 1)
Sen i . n1 = Sen R . n2
R= Arc . Sen ( Sen i . n1 / n2) & (ángulo límite)
& = Arc . Sen (n2/n1)
Reflexión: El rayo de luz reflejado no penetra en el otro medio, sino que cambia de trayectoria al "rebotar" en él. Todo aquel ángulo de luz que supere el ángulo límite divisor de los dos medios se reflejará.
Refracción: Salida hacia el otro medio, pero con ángulo distinto al que traía durante su incidencia.
Ángulo límite: La luz que venía por un medio rebota, quedándose en el mismo medio. Las fibras ópticas utilizan este principio para transportar luz a largas distancias.
Tipos de Fibra Óptica
Multimodo: La fuente luminosa que las ilumina contiene distintos modos o rayos de luz que ingresan con distintos ángulos y que, al recorrer la fibra, emergen por el extremo a destiempo. Este hecho producirá distorsión en la información recibida, teniendo en cuenta que los datos enviados son bits (unos y ceros), que en este caso serían luz - no luz. El inconveniente fue solucionado en parte por la fibra de índice gradual, que hace que la luz, al desviar su trayecto, no lo haga de golpe, sino en forma curvada.
Sistemas de Fibra Óptica
:
Ondas electromagneticas:
KILO | K | 1000 | Exp 3 |
MEGA | M | 1 000 000 | Exp 6 |
GIGA | G | 1000 000 000 | Exp 9 |
mili | m | 0, 001 | Exp -3 |
micro | μ | 0, 000 001 | Exp -6 |
NANO | n | 0, 000 000 001 | Exp -9 |
Onda electromagnética: manifestacion invisible de campos electrico y magnetico variables qe se autorregeneran mutuamente viajando indefinidamente por el espacio a la vel de la luz y en forma rectilinea; dichos campos estan sujetos a las mismas leyes qe las de la luz, por ej: refraccion y refleccion.
LONGITUD DE ONDA:
λ= c / f c: vel de la luz → 3 Exp 8
Longitud de onda: relacion matematica entre vel de la luz y la frecuencia de una onda. En la practica es la distancia entre 2 maximos sucesivos de un campo electrico o magnetico de una onda progresando por el espacio.
Casos particulares de propagacion de ondas:
La IONÓSFERA se ioniza, es decir, la accion del sol forma iones (atomos cargados electricamente),qe tienen cierta influencia sobre las ondas electromagneticas de determinadas frecuencias. A estas frecuencias en particular les sucede qe cualquier trayectoria de onda al insidir sobre esta capa, es desviada.
Comunicacion via satelite
el satelite artificial consiste en una estructura metalica qe contiene amplificadores en su interior y antenas en el exterior orientadas hacia distintos puntos de la tierra.
provision energetica para su funcionamiento → paneles solares, qe a su vez es almacenada en baterias recargables en momentos qe no se reciba radiacion solar. se depositan a la orbita largados desde la tierra por cohetes.
satelites geocíncronos: dichos satelites al estar en orbita deberan girar alrededor de la tierra a la misma vel de rotacion de esta,de manera qe al observarlos desde la tierra estan siempre en la misma posicion.
Otros sistemas de satelites
de telecomunicaciones (domesticos; regionales; globales)
de monitoreo (meteorologicos; exploracion terrestre)
de posicionamiento de móviles (vehiculos terrestres; barcos; aeronaves)