Fundamentos de Six Sigma: Metodología, DMAIC y Reducción de Variabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Fundamentos de Six Sigma
¿Qué es Six Sigma?
Six Sigma es una metodología para lograr un avance en el rendimiento mediante la solución de problemas complejos y la reducción de variabilidad, mediante el uso estructurado de DMAIC y herramientas estadísticas.
Enfoque en la Reducción de Variabilidad
Six Sigma está centrada en la reducción de variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de producto o servicio al cliente. La meta es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO).
Sigma como Unidad de Medida
Sigma significa una unidad estadística de medición, usada para definir la desviación estándar de una población. Esta mide la variabilidad o dispersión conjunta de datos.
Nivel Sigma
Nivel sigma: cuántas desviaciones estándar caben entre los límites de especificación del proceso.
Problemas Comunes Abordados por Six Sigma
- Problemas de situación y sistémicos (situación 60-75% / sistémico 20-30%)
- Desempeño pobre y variabilidad excesiva (el resultado no es lo bastante consistente debido a mucha variabilidad)
- Problema crónico y esporádico: crónico es combinación compleja de causas / esporádico es causa simple o causas múltiples.
- Problemas físicos y conceptuales
Ciclo PDCA (Deming)
Describe 4 pasos esenciales que se deben llevar a cabo de forma sistemática para lograr la mejora continua (disminución de fallos, aumento de la eficacia, disminución de pérdidas).
- Planificar: Buscan actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar. Recopilar datos para profundizar el conocimiento. Ordena y analizan datos (Definir, Analizar, Identificar causa raíz, Planificar medidas de contrarrestar)
- Hacer: Realizan los cambios para implantar la mejora propuesta. Implementan los nuevos procesos. Recolectan datos para futuras etapas. (Implemente)
- Verificar: Una vez implantada la mejora, se deja un periodo de prueba para verificar su funcionamiento. Recopilan datos de control comparan con los iniciales. (Confirme resultado)
- Actuar: Se deben estudiar los resultados y compararlos con el funcionamiento de las actividades antes de haber sido implantada la mejora. Si se detectan errores realizar nuevo PDCA. Retroalimentación o mejora en la planificación. (Estandarización)
Marco DMAIC (Manual de instrucciones de Six Sigma)
Un proceso de mejora, sistemático, científico y basado en hechos. Proceso cerrado. Se enfoca en mediciones nuevas y tecnologías de mejoramiento.
1) Caracterización del Proceso:
- Definir: Definir el problema y los objetivos de mejora que se desean alcanzar.
- Medir: Recopilar información del problema y validar el sistema de medición.
- Analizar: Analizar el proceso para identificar las relaciones causa-efecto y encontrar la causa raíz del problema.
2) Optimización del Proceso:
- Mejorar: Determinar los valores óptimos de entrada para solucionar el problema e implementar la solución.
- Controlar: Establecer estándares y controles para sostener mejoras.