Fundamentos de Redes: Virtualización, Componentes, Topologías y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Virtualización

Hipervisores (Virtualizadores):

Host-Guest:

Alojados: Se ejecutan como una capa por encima del S.O.

Contenedores: Paquetes de software ligero con dependencia.

Introducción a las Redes

Una red de computadoras es una colección interconectada de computadoras autónomas que son capaces de intercambiar información [Tanenbaum, 1997].

Velocidades de Transmisión

  • 0-600: Telégrafo, telemetría, terminales antiguas.
  • 600-2400: Terminales manuales - computadoras personales.
  • 2400-19200: Aplicaciones con respuesta rápida para transferencia de archivos.
  • 32000-60000: Voz digital, aplicaciones rápidas, video.
  • 64000-1544000: Multiusuarios, conexión de red, video, tráfico.
  • Mayores a 1.5 Mb: Conexión de red, video HD, voz digital múltiple.

Componentes de una Computadora en Red

Medio de Comunicación: Transporta datos en señales eléctricas.

Macrocomputadoras: Residen en una base de datos centralizada.

Terminales de Cómputo: Dispositivos E/S como teclado, monitor.

Enrutadores: Examina direcciones de red en un protocolo.

Módem: Convierte señal digital a analógica para un canal telefónico.

Multiplexores: Más de una terminal comparte línea de comunicación.

Estaciones de trabajo: Computadoras.

Conmutadores: Mecánico o electrónico que comanda flujo de señales eléctricas u ópticas.

Procesador: Maneja el procesamiento de comunicaciones.

Servidores: Bases de datos, servicios de impresión o correo.

Modos de Operación

El enlace de comunicación puede ser:

  • Simplex: En una sola dirección.
  • Half duplex: En dos direcciones, pero no simultáneamente.
  • Full duplex: Simultáneamente en ambas direcciones.

Tipos de Conmutación

  • Conmutación de circuitos: Ruta única e ininterrumpida entre dos puntos.
  • Conmutación de mensajes: No hay anticipación entre el que envía y recibe.
  • Conmutación de paquetes: Viajan en varias rutas en distintas PCs. No reserva ancho de banda, es dinámico. Guardado centralizado.
  • Conmutación híbrida: Es la unión de varias comunicaciones.


Tipos de Redes

Por su Funcionamiento

Redes de conmutación: Ofrece métodos de comunicación entre dispositivos.

Redes de difusión (Broadcast): Comunicación desde uno a más.

Por su Extensión

Red de Área Local (LAN): Varios usuarios conectados a un rango no mayor a 1 km, son redes privadas sin error.

Red de Área Metropolitana (MAN): Varios usuarios en un área de entre 1 y 10 km aprox.

Red de Área Amplia (WAN): Varios usuarios en una amplia región, entre países, abarca línea telefónica, satélite y red.

Topología de Redes

Estrella: Se conectan a una computadora central.

Anillo: Círculo continuo en el cual viaja la información.

Bus: En un solo medio de bus todas las PCs se conectan.

Árbol: Computadora principal de raíz y única salida externa.

Intersección-Mixta: Conexión de dos o más tipos de topología.

Completa-Malla: Se incluyen todos los tipos de topología.

Modelo OSI

Física: Transmite bits en un canal de comunicación eléctrico.

Enlace de datos: Transforma bits en tramas en secuencia.

Red: Control de subred, establece la forma de enrutar.

Transporte: Establece y libera la conexión, a través de fragmentos.

Sesión: Negocia las conexiones entre los procesos sincrónicos y administrativos.

Presentación: Sintaxis y semántica de la información que transmite.

Aplicación: Contiene una variedad de protocolos y servicios.

Estándares IEEE 802

  • 802.1: Introducción de normas y define primitivas de interfaz.
  • 802.2: Describe la parte superior de la capa de enlace, la LLC.
  • 802.3: Tecnología de acceso CSMA/CD para Ethernet.
  • 802.4: Especificaciones para la tecnología de testigo en bus.
  • 802.5: Tecnología de testigo en anillo.
  • 802.6: Redes MAN.
  • 802.7: Redes de Banda Ancha.
  • 802.8: Redes de fibra óptica.


Protocolos de Red

Protocolos: Conjunto de reglas de interacción de procesos.

TCP/IP: Los paquetes son recibidos en el orden enviado.

Capas TCP/IP

  • Aplicación: HTTP, FTP, Telnet, NTP, DHCP, PING.
  • Transporte: TCP, UDP.
  • Red: IP, ARP, ICMP, IGMP.
  • Física: Ethernet.

Paquetes: Forma en que se envía información en una red. Contiene encabezado, datos y BCE (Bloque de control de error).

Redes de Banda Ancha: Proporciona servicio de transporte para toda aplicación, como servicio telefónico, video y compras.

La más conocida es la ATM (Asynchronous Transfer Mode). Esta segmenta y multiplexa el tráfico en unidades pequeñas llamadas celdas. Se identifica con ID de circuitos virtuales.

Configuración de Servidor Centralizado

yum install httpd -y
service httpd start
service httpd status
systemctl enable httpd
firewall-cmd --permanent --zone=public -add-service=http
firewall-cmd --reload
cd /var/www/html
yum install nano vim -y
yum install mysql mysql-server -y
systemctl start mysqld
systemctl status mysqld
mysql_secure_installation
mysql -u root -p / create database bd_nombre
sudo dnf install wget -y / sudo dnf install wget unzip -y
wget https://wordpress.org/latest.zip
unzip latest.zip
nano wp-config.php

Entradas relacionadas: