Fundamentos de Redes: Interconexión y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Introducción a las Redes Informáticas

La palabra Internet proviene de interconnected networks, es decir, redes interconectadas.

Clasificación de Redes

1. Según su tamaño o área de cobertura:

  • Redes de Área Local (LAN)
  • Redes de Área Extensa (WAN)

2. Según su nivel de acceso o privacidad:

  • Internet
  • Intranet
  • Extranet

Conceptos Básicos para Montar una Red

  1. Comunicación
  2. Protocolo
  3. Dirección IP
  4. Máscara de Red
  5. Grupo de Trabajo
  6. Puerta de Enlace
  7. DNS (Sistema de Nombres por Dominio)

Protocolo más usado en Internet: TCP/IP

Servidor: Es el ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de una red.

Cliente: Son el resto de los equipos conectados a la red.

Dispositivos para Interconectar

  1. Concentradores (Hubs)
  2. Tarjeta de Red
  3. Puntos de Acceso
  4. Router
  5. Cables de Red

Tarjetas de Red

  • Ethernet, conector RJ-45
  • Wi-Fi, tarjetas inalámbricas que permiten conectar el ordenador a la red mediante ondas.

Hub

Es el más básico y se usa en redes pequeñas. Los datos que llegan son enviados a todos los equipos de la red. El ordenador destinatario recibe la información y los demás la omiten.

Instalar Tarjeta de Red

Retirar la carcasa del equipo y conectar la tarjeta de red en una de las ranuras de expansión libre. Es necesario instalar los drivers en el equipo, siguiendo los pasos que facilite el proveedor utilizando el disco de instalación.

Router

Ha de ser configurado para comenzar a funcionar. Si es inalámbrico, es conveniente asegurarse de que la red inalámbrica tiene la seguridad habilitada para impedir que otros usuarios tengan acceso.

Red con Dos Equipos

Se pueden conectar entre sí a través de tarjetas de red, utilizando cable cruzado. Este cable se puede adquirir en cualquier tienda de electrónica especializada.

Red Mixta

Para crear una red mixta con equipos cableados y equipos inalámbricos.

Identificar Equipos de una Red

Cada uno de los equipos que pertenece a una red debe tener asignado un nombre distinto. A su vez, estos equipos deben pertenecer a un mismo grupo de trabajo que identifique la red.

Funcionamiento de Red en Linux y Windows

Linux

  1. Abrir el menú de aplicaciones y seleccionar servidores de red. Si la red está accesible, se mostrarán en distintos grupos de trabajo.
  2. Hacer doble clic sobre el grupo deseado para acceder a los equipos que hay conectados.

Windows

  1. Abrir el menú y hacer clic sobre "Mis sitios de red". Aparece una pantalla con los documentos compartidos en la red.
  2. Para ver todos los ordenadores que forman parte de la red, hacer clic en "Ver equipos del grupo de trabajo", mostrándose los equipos conectados a la red en ese momento.

Dirección IP: Dirección de red del ordenador formada por 4 números, cada uno de los cuales puede tener valores de 0 a 255.

Ventajas de DHCP

  1. Asigna la dirección IP a medida que los equipos se conectan a la red.
  2. Su configuración es automática.

Requerimientos para Conectar a una Red Wi-Fi

Se conecta automáticamente a la red que haya a su alcance. Haciendo doble clic sobre el icono es posible elegir entre una de las redes inalámbricas disponibles, teniendo en cuenta que las redes con seguridad habilitada requieren contraseña.

Terminal de Comandos

Es una ventana a través de la cual se puede interactuar con el sistema mediante comandos (se utiliza ipconfig o ifconfig).

Ping

Sirve para verificar la correcta conexión con otros dispositivos de la red, envía paquetes de datos al dispositivo específico por una dirección IP.

Tipos de Usuarios

  1. Administrador
  2. Usuario
  3. Grupo

Trabajar con Diferentes Grupos Operativos

Es posible trabajar en una misma red con equipos que tienen diferentes sistemas operativos instalados, se consigue gracias a la aplicación Samba de Linux.

Intranet

En Linux y Windows se puede crear una intranet que disponga de correo, FTP, web, etc. Para ello, hay que instalar los correspondientes servidores (FTP, web) en el servidor de la red.

Dispositivos Móviles

  1. Ordenadores portátiles
  2. Dispositivos de mano
  3. Dispositivos que se puedan llevar puestos
  4. Dispositivos insertados en aparatos

Computación Móvil

Realización de tareas informáticas mientras el usuario está en movimiento o en lugares distintos de su entorno habitual, eso permite que los usuarios puedan acceder a Internet o incluso a Intranet desde cualquier lugar y puedan imprimir utilizando la impresora más cercana.

Computación Ubicua

Integración de la informática en el entorno de los usuarios utilizando dispositivos móviles que pueden comunicarse entre ellos de forma inteligente y transportar al usuario.

Redes Inalámbricas

  1. Wi-Fi
  2. WiMAX
  3. Ad-hoc
  4. WAB
  5. Bluetooth
  6. Infrarrojos

Ventajas de los Ordenadores en Red

  1. Facilita el trabajo cooperativo.
  2. Ahorra espacio de almacenamiento.
  3. Facilita la gestión de datos y programas.
  4. Ahorro de periféricos.
  5. Simplifica la instalación y el mantenimiento de los programas.

Servicios Ofrecidos por Internet

  1. Navegación
  2. Correo electrónico
  3. Transferencia de ficheros
  4. Grupos de noticias
  5. Chat (y otros)

Tipos de Conexión a Internet

  1. Línea telefónica (analógica y digital)
  2. Cable
  3. Móvil
  4. Vía satélite
  5. Red eléctrica

Transmisión de Ancho de Banda

kbps, Mbps, Gbps (y byte = 8 bits).

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

Conjunto de datos que hace posible la configuración de la conexión.

Líneas Habituales

  • Analógicas (módem)
  • Digital (ADSL, router)
  • Dispositivo móvil

Módem

Acrónimo de los términos modulador demodulador, es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en analógicas.

Configuración ADSL

Asistente y manual.

Dirección de Router Correcta

ipconfig (Windows) o ifconfig (Linux/macOS).

Redes WPAN

Son redes personales, permiten la comunicación entre distintos dispositivos (PC, móvil).

¿Cómo Acceder a la Cuenta de Otros Usuarios?

C:/Documents and Settings

Web 2.0

Es un medio relativamente joven y en constante evolución, se ha pasado de una web estática en la que el usuario tenía un papel pasivo a una web dinámica, participativa y colaborativa (wiki, blog, P2P).

Entradas relacionadas: