Fundamentos de la Química: Átomos, Estructura Atómica, Tabla Periódica y Propiedades de la Materia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Postulados de Dalton
Los postulados de Dalton son:
- La materia está formada por átomos que son muy pequeños, indivisibles e indestructibles.
- Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades.
- Los átomos de diferentes elementos son distintos en masa y propiedades.
- Los átomos de diferentes elementos se combinan en proporciones enteras y sencillas para formar compuestos.
Estructura Atómica
El átomo está formado por:
- Núcleo: Se encuentra en el centro, tiene carga positiva y concentra casi toda la masa.
- Corteza: En ella están los electrones, con carga negativa, girando alrededor del núcleo en órbitas. La corteza aporta una pequeña parte de la masa total del átomo.
Masas Atómicas e Isótopos
Las masas atómicas son pequeñas, por ello se utilizan masas relativas.
Isótopos: Son átomos que tienen el mismo número atómico y diferente número másico. Cada isótopo tiene una masa distinta que depende del porcentaje en que existe en la naturaleza.
Corteza Atómica e Iones
La corteza atómica es la parte del átomo donde se encuentran girando los electrones en órbitas. Los electrones que quedan en la última capa incompleta se llaman electrones de valencia.
Iones: Son átomos que han perdido o ganado electrones en su corteza, siempre en la última capa.
- Cationes: Son átomos que han perdido electrones.
- Aniones: Son átomos que han ganado electrones.
Tabla Periódica
La tabla periódica está formada por 7 periodos y 18 grupos.
Radiación
- Radiación alfa: Son flujos de partículas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de helio).
- Radiación beta: Este tipo de radiación está compuesto por electrones.
- Radiación gamma: Son ondas electromagnéticas de gran energía parecidas a los rayos X.
Fusión Nuclear
La fusión nuclear es el proceso por el que se unen dos núcleos atómicos para formar un nuevo núcleo atómico. Debido a la existencia de las fuerzas de cohesión, es posible liberar energía en este proceso y, por tanto, tener una gran fuente de energía. Además, el proceso de fusión tiene lugar entre elementos de bajo número atómico y, por tanto, es un proceso en el que no se libera radioactividad.
Métodos de Separación de Mezclas
- Cribado o tamizado: Para separar sólidos de distinto tamaño.
- Filtrado: Separación de sólidos y líquidos. Las partículas líquidas pasan por los poros de un papel de filtro y las sólidas no.
- Decantación: Para separar líquidos inmiscibles.
- Destilación: Para separar líquidos miscibles de diferente punto de ebullición.
- Cristalización: Para separar el sólido que está disuelto en un determinado disolvente. El disolvente se evapora y el sólido cristaliza en el fondo y las paredes del cristalizador.
Propiedades de la Materia
- Masa: (Se mide en kg), cantidad de materia que forma un cuerpo. Se mide en balanzas: granatario y homoplato.
- Volumen: Cantidad de espacio ocupado por un cuerpo. Se mide en m3. Se emplean probetas, pipetas, buretas.
- Densidad: masa/volumen (kg/m3 en el S.I.).
- Temperatura: Está directamente relacionada con el grado de agitación de las partículas del cuerpo. Se mide en Kelvin. Se usan termómetros: de Hg y de alcohol. Dilatación y contracción del líquido termométrico.