Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ideográfica: Casos individuales. Nomotética: Casos Grupales. Personal: Interior. Conductuales: Exterior.

Psicoanálisis

Sigmund Freud: Psicoanálisis - Psicología del subconsciente e inconsciente unida al consciente, estudiando los impulsos biológicos hacia el comportamiento.

Conductismo

Conductismo: Watson, Skinner, Pavlov: Basada en el comportamiento animal, trabajando el aprendizaje.

Humanismo

Humanismo: Conceptualiza de manera general al Humanismo. Estudia las capacidades y necesidades humanas.

Psicología de la Gestalt

Gestalt: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin (Siglo XX). Es la persona que tiene don de persuasión, entiende el todo en general de una disciplina del saber y de lo simple a lo complejo, sabe comunicar.

Teorías

Teorizan en sistemas lógicos deductivos constituidos por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de la hipótesis y asunciones de la teoría.

Teorías de la Personalidad

Teorías de la Personalidad: Aquellas que intentan dar una explicación universal de los procesos y características psicológicas fundamentales que pueden encontrarse en la naturaleza humana.

Desarrollo Infantil y Naturaleza Humana

Calvino: 1509-1564 - Recién nacido como pecador, se educaba al pasar el tiempo. John Locke: S. XVII - Humano, tabla rasa. Jean-Jacques Rousseau: El niño era bueno por naturaleza, la sociedad lo corrompe.

Método Científico

Método Científico: Observación, experimentación, formulación de hipótesis, postulación, conclusión.

Método Aplicado a la Psicología

Método Aplicado a la Psicología: Método [Antecedentes] - Conclusión - Producto.

Inteligencia

Inteligencia: Se puede considerar como el pensamiento abstracto y razonamiento, también es una habilidad particular destacada.

Coeficiente Intelectual (CI)

CI: Valor numérico que se aplica a la inteligencia y se determina a partir de un puntaje o test de inteligencia.

Test de IQ

Test de IQ: Diseñados para medir la capacidad mental general de una persona.

Rangos de CI

95: Superior. 90-75: Superior medio. 50: Medio. 25-10: Inferior.

Tipos de Test de Inteligencia

Tipos:

  • WAIS-R (Wechsler Adult Intelligence Scale - Revised): Test de CI desarrollado para los adultos y mide 3 capacidades: verbal y ejecución.
  • WAIS-III (Wechsler Adult Intelligence Scale - Third Edition): Diseñado para niños de edad escolar que mide capacidad verbal y de ejecución, proporciona un puntaje global del CI.
  • Test de Ejecución: Reduce al mínimo el empleo del lenguaje.
  • Test Libre de Inteligencia Cultural: Elimina desviaciones culturales, minimiza valores y habilidades.

Confiabilidad y Validez de los Test

Confiabilidad: Capacidad de un test para producir puntajes consistentes y estables.

Validez: Capacidad de un test para medir aquello para lo cual fue diseñado.

Inteligencia, Talento y Creatividad

Talento: Superior combinado con la capacidad potencial o demostrada en áreas como la aptitud académica, creatividad y de liderazgo.

Creatividad: Capacidad para generar ideas u objetos novedosos y únicos que tienen valor social.

Retardo Mental

Retardo Mental: Es una condición de inteligencia que se encuentra significativamente por debajo del promedio con deficiencia en las conductas adaptativas.

Historia de la Medición de la Inteligencia

Francis Galton: Genética. Darwin: Genes superiores. Galton: pruebas sensomotoras. Alfred Binet: 1857-1911 - Primera medición práctica de la inteligencia. Lewin: Prueba aceptable del CI en 1916. Terman: Adoptó el término CI de científicos alemanes.

Influencia Familiar en el Desarrollo Intelectual

Zajonc: Dice que el tamaño de la familia y el orden de nacimiento determina el desarrollo intelectual.

Entradas relacionadas: