Fundamentos de Proyectos: Definición, Tipos, Recursos y Roles de Equipo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
¿Qué es un Proyecto?
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de objetivos interrelacionados y coordinados para atender una necesidad específica. Surge como respuesta a una necesidad, la cual se materializa mediante un esfuerzo conjunto y la realización de actividades nuevas.
Origen de un Proyecto
Un proyecto se genera a partir de:
- Nuevas ideas.
- Oportunidades de mejora.
- Identificación de problemas a largo plazo.
- Necesidades del mercado.
Características del Proyecto
Un proyecto se caracteriza por ser innovador y cumplir con una serie de pasos estructurados.
El Cronograma en la Gestión de Proyectos
El cronograma es una herramienta u organizador fundamental que ayuda en la planificación de un proyecto. En él se detalla la planificación temporal, centrando el propósito en alcanzar los objetivos y obtener los beneficios esperados.
Ejemplo de Estructura de Cronograma
- Nombre del proyecto: [Nombre descriptivo]
- Propósito general del proyecto: [Objetivo principal]
- Tipo de proyecto: [Clasificación del proyecto]
- Detalle de Tareas:
- Acciones: [Listado de actividades]
- Tiempo: [Duración estimada para cada acción]
- Recursos: [Recursos necesarios para cada acción]
Tipos de Recursos en un Proyecto
La gestión de recursos es crucial. Los principales tipos son:
- Recursos humanos: Las personas que colaborarán en el proyecto.
- Recursos materiales: Incluyen papelería, materia prima, equipos, etc.
- Recursos de tecnología: Incluyen redes, computadoras, software, etc.
- Recursos de tiempo y dinero: Se refiere al presupuesto o capital disponible y al plazo de ejecución.
Tipos de Proyectos
Los proyectos pueden clasificarse según su finalidad:
- Producción: Orientados a generar bienes y servicios bajo un objetivo determinado.
- Sociales: Orientados a mejorar la calidad de vida de las personas.
- Educativos: Su finalidad es formar a otras personas, inculcando valores y responsabilidades.
- Comunitarios: Dirigidos a satisfacer necesidades de una comunidad, con la participación activa de los beneficiarios en la ejecución.
- Investigación: Se basan en la observación sistemática, formulación de hipótesis y experimentación para generar nuevo conocimiento.
Roles Clave en un Equipo de Trabajo
El éxito de un proyecto a menudo depende de la composición y dinámica del equipo. Algunos roles importantes son:
Implementador
- Necesario para planear una estrategia viable y llevarla a cabo tan eficientemente como sea posible.
- Fortalezas: Práctico, fiable y eficiente. Convierte las ideas en acciones y organiza el trabajo que se necesita hacer.
- Debilidades: Puede ser un poco inflexible y lento para responder a nuevas posibilidades.
- A tener en cuenta: Pueden ser lentos en renunciar a sus planes en favor de cambios positivos.
Investigador de Recursos
- Utiliza su naturaleza inquisitiva para encontrar ideas y traerlas de vuelta al equipo.
- Fortalezas: Extrovertido, entusiasta. Explora oportunidades y desarrolla contactos.
- Debilidades: Puede ser demasiado optimista y perder el interés una vez que el entusiasmo inicial pasa.
- A tener en cuenta: Es posible que se olvide de seguir una pista o dar seguimiento.
Cerebro
- Tiende a ser muy creativo y bueno en la solución de problemas de manera no convencional.
- Fortalezas: Creativo, imaginativo, librepensador, genera ideas y resuelve problemas difíciles.
- Debilidades: Podría ignorar los detalles incidentales y estar demasiado absorto para comunicarse eficazmente.
- A tener en cuenta: Puede mostrarse distraído u olvidadizo.
Coordinador
- Se centra en los objetivos del equipo, coordina a los miembros y delega el trabajo adecuadamente.
Monitor Evaluador
- Proporciona una mirada lógica, hace juicios imparciales cuando es necesario y sopesa las opciones del equipo de manera desapasionada.
Finalizador
- Eficaz al final de las tareas para pulir y evaluar el trabajo, sometiéndolo a los más altos estándares de control de calidad.
Moldeador
- Proporciona la unidad y el impulso necesarios para asegurarse de que el equipo sigue en movimiento y no pierde el enfoque ni el ritmo.
Trabajador del Equipo
- Ayuda a cohesionar al equipo, usando su versatilidad para identificar el trabajo requerido y colaborar donde sea necesario, fomentando la armonía.