Fundamentos del Proceso de Software: Modelos, Actividades y Patrones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El proceso de software (PS) es un conjunto distinto de actividades, acciones, tareas, fundamentos y productos de trabajo que se requieren para desarrollar software de alta calidad. Proporciona estabilidad, control y organización a una actividad que, de otra manera, se volvería caótica. Los productos de trabajo incluyen programas, documentos y datos que se producen.

Los procesos de software se denominan prescriptivos porque prescriben un conjunto de elementos del proceso: actividades del marco de trabajo, acciones de ingeniería del software, tareas, productos de trabajo, aseguramiento de la calidad y mecanismos de control del cambio para cada proyecto.

Relación entre el Proceso de Software y las Actividades del Marco de Trabajo

Los modelos del proceso de software se ajustan a las actividades genéricas del marco de trabajo.

  • Usar ciclo de vida: Cuando el trabajo fluye desde la comunicación hasta el despliegue de una manera casi lineal.
  • Usar RAD: Si cada función puede completarse en menos de tres meses.
  • Usar modelo de construcción de prototipos: Cuando un cliente define un conjunto de objetivos generales para el software, pero no identifica los requisitos detallados de entrada, procesamiento o salida, o cuando el responsable del desarrollo del software está inseguro de la eficacia de un algoritmo.

Un modelo del proceso es iterativo cuando se caracteriza por la forma en que permite que los desarrolladores de software realicen el desarrollo de versiones cada vez más completas del software.

Un modelo del proceso es incremental cuando permite proporcionar de manera rápida un conjunto limitado de funcionalidad para el usuario y después refinarla.

Un modelo del proceso es evolutivo cuando ha sido diseñado de manera explícita para incluir un producto que evolucione con el tiempo.

Modelo del Proceso Unificado

El modelo del proceso unificado intenta reunir los mejores rasgos y características de los modelos del proceso de software. Enfatiza el papel de la arquitectura de software y ayuda al arquitecto a enfocarse en las metas correctas, el ajuste a los cambios futuros y la reutilización. Sugiere un flujo de proceso iterativo e incremental.

Fases del Modelo del Proceso Unificado

  1. Inicio
  2. Elaboración
  3. Construcción
  4. Transición
  5. Producción

Actividades Genéricas en el Proceso Unificado

  1. Comunicación
  2. Planeación
  3. Modelado
  4. Construcción
  5. Despliegue

Modelos Creados Dentro del Modelo del Proceso Unificado

  1. Modelado del negocio
  2. Requisitos
  3. Análisis y Diseño
  4. Implementación
  5. Prueba
  6. Despliegue

El Proceso Unificado: Dos Dimensiones

  • Tiempo: División en fases e iteraciones.
  • Componentes del proceso: Producción de un conjunto específico de productos de trabajo con actividades bien definidas.

Modelos de Proceso Personal y en Equipo

El modelo de proceso del software personal (PSP) resalta la medida personal del producto de trabajo que se produce y la calidad del producto de trabajo. Sus actividades son: planeación, diseño de alto nivel, revisión del diseño de alto nivel, desarrollo y análisis de resultados.

El modelo de proceso del software en equipo (TSP) tiene como meta construir un equipo de proyecto autodirigido que se organice para producir software de alta calidad. Sus actividades son: lanzamiento, diseño de alto nivel, implementación, integración y prueba, y análisis de resultados.

Patrones del Proceso de Software

El proceso del software puede definirse como una colección de patrones que definen un conjunto de actividades, acciones y tareas de trabajo relacionados que requiere el desarrollo de software.

Un patrón del proceso ofrece una plantilla: un método consistente para describir una característica importante del proceso del software.

Modelos de Desarrollo Comunes

  • Modelo en Cascada
  • Modelos incrementales de proceso
  • Modelo incremental
  • Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD)
  • Modelos evolutivos del proceso (iterativos)
  • Modelo de construcción de prototipos
  • Modelo espiral
  • Modelos especializados
  • Proceso unificado

Entradas relacionadas: