Fundamentos de Nutrición: Metabolismo, Alimentación y Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Nutrición y Metabolismo

La vida depende de reacciones químicas que en su conjunto se denominan metabolismo. Dentro de este, se encuentra el anabolismo, que implica la formación de tejidos (músculos, huesos, sangre), mientras que otras reacciones implican el catabolismo de sustancias. Los alimentos proporcionan el combustible para que ocurran estas reacciones químicas. Incluso en reposo, se necesita energía para la respiración, los latidos del corazón y la circulación sanguínea.

Digestión y Absorción

La comida debe ser digerida en el intestino para ser convertida en una forma que pueda ser absorbida y utilizada para las reacciones químicas del metabolismo.

Calorías y Valor Energético

Una caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua en un grado Celsius. Una kilocaloría equivale a 1000 calorías y se usa para expresar el valor calórico de los alimentos. Los alimentos contienen proteínas, lípidos, hidratos de carbono, vitaminas, sales minerales y agua. Los valores calóricos de los alimentos varían según las proporciones de hidratos de carbono, grasas y proteínas.

Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave

Alimentación

La alimentación es el acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos, un proceso consciente y voluntario. La calidad de los alimentos depende de factores culturales y económicos.

Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Estos procesos incluyen la digestión, absorción y transporte de nutrientes. El organismo humano necesita la ingestión de nutrientes.

Tasa Metabólica Basal (TMB) e Índice de Masa Corporal (IMC)

Metabolismo y Tasa Metabólica

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células de un organismo vivo.

La tasa metabólica (TM) es la velocidad con la que ocurre el proceso de metabolismo y se mide en kilocalorías o calorías.

Tasa Metabólica Basal (TMB)

La Tasa Metabólica Basal (TMB) es la mínima energía que necesitamos para mantenernos vivos y depende de factores como el peso (masa corporal), la relación entre tejido graso y magro, y el tipo de piel.

Ingerir alimentos es un acto consciente y voluntario, mientras que la absorción de nutrientes (lípidos, proteínas, etc.) es un proceso inconsciente e involuntario.

Índice de Masa Corporal (IMC)

El Índice de Masa Corporal (IMC) se calcula como:

IMC = peso / (altura)2

El IMC se utiliza para determinar el estado nutricional:

  • Enflaquecido: menos de 20
  • Normal: 20-24.9
  • Sobrepeso: 25-27.3
  • Obesidad: más de 27.3

Regulación de la Glucosa Sanguínea y el Hígado

Función del Hígado

La totalidad de los glúcidos consumidos son transformados en glucosa y absorbidos.

Glucosa: Principal fuente de energía para el cerebro, músculos e hígado.

La glucosa en la sangre se utiliza como energía o se reserva en forma de glucógeno en los músculos e hígado.

Hormonas Reguladoras

Existen hormonas capaces de regular los niveles de glucosa en el organismo:

  • Glucagón y Adrenalina: Aumentan los niveles de glucosa en sangre.
  • Insulina: Disminuye los niveles de glucosa en sangre.

Entradas relacionadas: