Fundamentos de la Moral Cristiana: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

Religión y Escrituras

1. Menciona 3 religiones cuya fe esté contenida en algún documento ya sea en parcial o completamente.

  1. Cristianismo - Biblia
  2. Islam - Corán
  3. Judaismo - Torah

2. ¿Cuál es la diferencia entre religión de libro y Cristianismo?

  1. El modelo para el cristiano no es el contenido de un libro sino una persona viva, así nos regimos por una fe viva, cuya aplicación se adapta a nuestras circunstancias, que en lo esencial no se modifica, sólo en lo accidental.

Cristo como Modelo

3. ¿Cómo es la persona de Cristo comparable a la Torah o al Corán?

  1. En la línea de la constitución de la persona humana como un ser libre al cristiano corresponde no la copia y calca en su vida de los distintos puntos, de los libros sagrados, sino copiar en sí mismo a Jesucristo, (ser otro Cristo). De forma más sencilla corresponde al cristiano preguntarse; en mis circunstancias ¿Qué haría Cristo?.

Lenguaje de las Escrituras

4. Define sobre el uso en las sagradas escrituras:

  1. Lenguaje metafórico: Modelo para pensar acerca de la naturaleza, actitudes y acciones de Dios.
  2. Lenguaje literal: Expresiones negativas de algo que es en Dios. Atribuciones positivas de acciones (sin detalle) de Dios.
  3. Lenguaje analógico: Afirmaciones que significan a Dios como realmente es, sin términos empíricos de percepción directa.

5. Menciona al menos 3 de las cualidades del lenguaje del mito.

  1. Narra experiencias humanas en expresiones de figuras simbólicas.
  2. Humaniza; Establecer puentes con la realidad del mundo.
  3. No se opone a la verdad. Pero quiere ir más allá de lo meramente factible.
  4. Contiene racionalidad propia pero no se opone mito y racionalidad

Mitos y Biblia

6. Aunque la Biblia usa en ocasiones el lenguaje del mito. El valor de un escrito con este tipo de lenguaje cambia según el contenido del texto ¿Cuáles son las diferencias y las similitudes entre mitos y Biblia?

Se distinguen, asemejan y se relacionan en:

  1. En la Biblia y la fe, no es la fatalidad mítica sino la Providencia la que Gobierna el mundo.
  2. Los misterios expresados dicen relación a una realidad trascendente.
  3. El mito es para la Biblia una especie de presagio de Revelación o revelación natural.

Mensaje Central del Cristianismo

7. ¿Cuál es el mensaje primero del cristianismo?

  1. La revelación del misterio de Dios que se nos ha mostrado como Padre, Hijo y Espíritu Santo.

8. Dentro de la religión Cristiana que va primero ¿los misterios que Dios nos reveló sobre sí mismo o la ley moral para regir nuestras vidas?

  1. La revelación del misterio de Dios

Servicio y Vocación

9. ¿Cuál es el correcto entendimiento de un sano desvelo por los demás?

  1. El servicio; reconocerse así mismo como marcado a fuego por una misión de iluminar, bendecir, vivificar, levantar, sanar y liberar.

10. En una palabra como se le llama e el artículo "los demás y yo, versos del mismo poema" a la actitud ingenua, que no exige y que hace lo que corresponde a otros.

  1. Servilismo

Moral Cristiana

11. ¿De qué derivan los contenidos éticos para la conducta del cristiano?

  1. De la ley natural y de la ley revelada

12. Solo con este medio de ayuda es posible alcanzar la conducta cristiana propuesta por Jesucristo a sus discípulos ¿De qué ayuda se trata?

  1. La ayuda de la gracia

13. ¿Cuáles son los compromisos que exige de nosotros la moral cristiana?

  1. Llamada o vocación
  2. Respuesta
  3. Seguimiento
  4. Discipulado
  5. Imitación

Sacramentos y Vocación

14. ¿Qué sacramento es el que nos hace participes de la vida de Cristo? (Nos hace hijos de Dios)

  1. El bautismo

15. ¿Cuál es el itinerario de la vocación del cristiano? (en cuatro pasos)

  1. Nace por el Bautismo.
  2. Crece con la oración y con los Sacramentos.
  3. Se desarrolla con actos de fe, esperanza y caridad.
  4. Muere y resucita para amar a Dios eternamente en la gloria.

16. Estáis injertados en Cristo Jesús ¿Qué quiere explicar esta frase?

  1. De modo semejante al injerto, en el bautizado cambia la naturaleza y se convierte en Cristo y está llamado a actuar como tal y dar frutos de santidad.

Libertad y Virtud

17. Más allá de una simple premiación o castigo ¿Cuál es el sentido verdadero de la moral cristiana?

  1. Jesús nos enseña a usar bien la libertad que Dios nos ha dado para practicar el bien, vivir la caridad, buscar la santidad. Como un padre también nos advierte del peligro del mal uso de la libertad y del peligro del apartamiento Él.

18. ¿De las virtudes teologales cual es aquella en la que empieza y culmina la moral Cristiana?

  1. La Caridad

Ley Natural y Revelación

19. ¿En qué consiste el contacto que tiene el hombre con la ley natural?¿existe alguno?

  1. La ley natural está inscrita en el corazón de todos los seres humanos.

20. ¿Qué son los diez mandamientos de la ley de Dios respecto de la ley natural?

  1. Los diez mandamientos son los preceptos más importantes de la ley natural.

21. ¿Por qué entonces Dios quiso revelar a Moisés los Diez mandamientos de la ley de Dios?

  1. Para que los preceptos más importantes de la ley natural fuesen bien conocidos por todos sin error.

Tradición y Conciencia

22. ¿Las enseñanzas morales se cambian o actualizan? ¿Según qué condiciones?¿Por medio de quienes?

  1. NO, las enseñanzas morales no se actualizan ni se cambian, lo que sí sucede es que se actualiza el modo de aplicarlas según las diversas circunstancias a lo largo de la historia de la humanidad por medio del Papa y los obispos.

23. ¿En donde están contenidas estas enseñanzas morales que sigue el cristiano?

  1. En la sagrada escritura y en la tradición

24. ¿Qué es la tradición de la Iglesia?

  1. La transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (CEC n. 78).

25. ¿Cuál es la definición de conciencia?

  1. Es un juicio de la razón, que en el momento oportuno. impulsa al hombre a hacer el bien y evitar el mal.

26. ¿Por qué es importante formar correctamente la conciencia?

  1. Opción C. Para que no haya oposición entre conciencia y ley moral.

Pecado y Perdón

27. ¿Cuál es la naturaleza del pecado?

  1. Es todo pensamiento, deseo, palabra, acto u omisión contrario a la ley de Dios.
  2. Es causa de herida en la naturaleza del hombre y atentado contra la solidaridad humana.

28. ¿Cuál es la gravedad del pecado mortal?

  1. Es una ofensa grave contra la ley de Dios, por el se pierde la gracia de Dios y, si no hay arrepentimiento, se elige la eterna condena de una vida sin Dios (CEC, Compendio n.392).

29. ¿Cuál es la actitud de Dios ante el pecado?

  1. Dios está siempre dispuesto a perdonar como Padre, cuando hay sincero arrepentimiento.

30. ¿Cuándo podemos tener certeza plena de estar perdonados?

  1. Cuando el sacerdote absuelve los pecados actuando en persona de Cristo

Virtudes Teologales y Cardinales

31. ¿Cuáles son las virtudes teologales y cardinales?

  1. Teologales: Fe, esperanza y caridad.
  2. Cardinales: Prudencia, justicia, fortaleza y templanza

32. ¿Cuál es la virtud llamada "auriga virtutum" en sentido de regla y medida de las demás virtudes?

Entradas relacionadas: