Fundamentos de la Materia, Energía y Química: Un Resumen Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Fundamentos de la Materia, Energía y Química

¿Qué es la Materia?

Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Sin embargo, no todos están compuestos por el mismo tipo de materia, sino por sustancias diferentes. Para examinar la sustancia de un cuerpo, este puede dividirse hasta llegar a las moléculas que lo componen. Estas partículas, invisibles a nuestros ojos, mantienen todas las propiedades del cuerpo completo. A su vez, las moléculas pueden dividirse en los elementos simples que las forman, llamados átomos.

¿Qué es la Energía?

En física, la energía es un concepto básico debido a su propiedad fundamental: la energía total de un sistema aislado se mantiene constante. En el universo no existe creación o desaparición de energía, sino transferencia de un sistema a otro o transformación de energía de una forma a otra. La energía es una magnitud física que se manifiesta de distintas formas: potencial, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., transformándose entre sí, pero respetando el principio de la conservación de la energía.

Clasificaciones de la Química

Las dos grandes clasificaciones de la química son química orgánica e inorgánica, aunque se puede seguir clasificando. La química inorgánica trata de los compuestos minerales, cristales, sustancias unidas iónicamente, sales, óxidos, hidróxidos, ácidos, etc. La química orgánica estudia sustancias que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría de los compuestos estudiados son covalentes, como alcoholes, cetonas, aldehídos, ácidos carboxílicos, aminas, amidas e hidrocarburos (compuestos solo de carbono e hidrógeno).

Propiedades de la Materia

Generales

  • Masa
  • Peso
  • Volumen
  • Densidad
  • Impermeabilidad
  • Inercia

Específicas

  • Punto de ebullición
  • Punto de fusión
  • Solidificación
  • Condensación
  • Sublimación
  • Color
  • Sabor
  • Olor
  • Maleabilidad
  • Ductilidad
  • Conductibilidad

Masa              Volumen             Temperatura                  Presión

1kg = 1000gr       1lt = 1000ml        K = °C + 273                1atm = 760mmHg

1gr = 1000mg      1lt = 1000cc         °C = K - 273                1atm = 760torr

1lb = 464gr                                 °F = 9/5 (°C + 32)

                                               °C = 5/9 (°F - 32)

Modelos Atómicos

Dalton

En 1805, Dalton propuso la teoría atómica, basada en las leyes de conservación de la materia y las proporciones definidas. Los postulados de la teoría atómica de Dalton son:

  1. La materia está constituida por átomos, partículas indivisibles.
  2. Los átomos que componen una sustancia elemental difieren en masa y tamaño de los que componen otros elementos.
  3. Los átomos se combinan para formar entidades compuestas siguiendo proporciones en números enteros pequeños y permanecen definidos.

Thomson

Thomson descubrió el electrón utilizando un tubo de rayos catódicos. Este tubo de vidrio, provisto de electrodos soldados, permite el paso de una corriente eléctrica. Si el tubo está vacío, se forma una sombra en el electrodo que se dirige hacia el ánodo.

Entradas relacionadas: