Fundamentos del Marketing: Estrategias, Tipos de Mercado y Análisis del Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Marketing y su Objetivo

El marketing es el esfuerzo que realiza una empresa para comprender a sus clientes y ofrecerles bienes y servicios que satisfagan sus necesidades y deseos mediante un intercambio mutuamente beneficioso. Su meta es doble: atraer nuevos clientes y fidelizar a los actuales creando valor de forma más eficaz que la competencia.

El Departamento Comercial y sus Funciones

El departamento comercial se encarga de las funciones de marketing, que se dividen en dos vertientes:

Marketing Estratégico

Busca conocer las necesidades presentes y futuras de los clientes para planificar acciones que las satisfagan. Incluye un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para identificar los retos y oportunidades del mercado, así como las fortalezas y debilidades de la empresa.

Marketing Operativo

Consiste en desarrollar, presupuestar, ejecutar y controlar el plan de marketing, aplicando de forma práctica los elementos del marketing mix.

Tipos de Marketing

Marketing Relacional

Estrategia centrada en mantener y mejorar las relaciones con los clientes actuales para maximizar los ingresos por cliente. Se enfoca en identificar a los clientes más rentables para establecer una relación estrecha, comprender sus necesidades y adaptar el producto a ellas.

Marketing Viral

Estrategia que busca que los usuarios se transmitan un mensaje, noticia o promoción entre sí, logrando una gran difusión.

Tipos de Competencia en el Mercado

Según el número de competidores, existen diferentes tipos de competencia:

Competencia Perfecta

Multitud de compradores y vendedores sin capacidad para influir en los precios. Las empresas compiten en igualdad de condiciones, el producto es homogéneo y no hay barreras de entrada.

Competencia Imperfecta

Una o más empresas pueden influir en los precios. Se subdivide en:

  • Monopolio: Un único vendedor y muchos demandantes. Barreras de entrada muy fuertes.
  • Oligopolio: Pocos oferentes y muchos demandantes. Barreras de entrada considerables.

Competencia Monopolística

El tipo de mercado más común. Muchos oferentes y demandantes, con productos diferenciados mediante publicidad, diseño o marca. Pocas barreras de entrada.

Tipos de Mercado según los Compradores

Mercados de Bienes de Consumo

Individuos o familias que compran bienes o servicios para satisfacer sus necesidades. Los productos pueden ser de consumo inmediato, duradero o servicios.

Mercados de Bienes Industriales

Empresas que adquieren bienes y servicios para fabricar otros productos o prestar servicios a terceros.

Tipos de Mercado según los Adquirentes

Mercados de Consumidores

Los compradores son los consumidores finales que adquieren productos de minoristas.

Mercados de Minoristas

Los compradores son minoristas que compran a mayoristas y venden a los consumidores.

Mercados de Mayoristas

Comerciantes que adquieren grandes cantidades de producto a fabricantes para vender a minoristas u otros mayoristas.

Tipos de Mercado según las Posibilidades de Expansión

Mercado Actual

Formado por los consumidores actuales.

Mercado Potencial

Consumidores actuales más los que podrían serlo con una estrategia de marketing eficaz. Representa el máximo teórico de ventas alcanzable.

Mercado Tendencial o Futuro

El mercado que se espera obtener en el futuro, considerando la evolución del mercado.

Análisis del Consumidor

El cliente es el elemento central de la acción comercial. Conocer sus características, necesidades, deseos y los factores que influyen en su comportamiento es esencial para los gerentes de marketing.

Comportamiento del Consumidor

El proceso por el cual los consumidores toman decisiones de compra y utilizan y consumen los bienes y servicios que adquieren.

Clasificación de los Clientes

  • Prescriptores: Profesionales que recomiendan el producto y cuya opinión es valorada por los consumidores debido a su autoridad (ej. médicos).
  • Compradores: Personas que adquieren el producto, no necesariamente los usuarios finales.
  • Consumidores: Personas que finalmente utilizan o disfrutan del producto.

Entradas relacionadas: