Fundamentos y Marco Legal del Ejercicio Profesional del Químico Farmacéutico en Chile
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB
Ámbitos de Desempeño Profesional del Químico Farmacéutico
- Farmacia Asistencial: Integrante del equipo de salud, enfocado en el fomento y restablecimiento de la salud.
- Farmacia Privada: Director Técnico, responsable de la elaboración de productos farmacéuticos (recetario magistral y oficinal) y gestión comercial.
- Laboratorio de Análisis: Análisis clínicos, toxicológicos, forenses y control de calidad de alimentos.
- Regulación, Control y Fiscalización: Ministerio de Salud, Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI).
- Industria Farmacéutica y Cosmética: Desarrollo, producción y control de calidad de medicamentos y productos cosméticos.
Marco Legal del Ejercicio Profesional
Código Sanitario Chileno
Publicado el 31 de enero de 1968. Rige todas las cuestiones relacionadas con el fomento, protección y recuperación de la salud, salvo aquellas sometidas a otras leyes.
Artículos Relevantes
- Artículo 114: Prohíbe ejercer simultáneamente las profesiones de médico-cirujano y farmacéutico, químico-farmacéutico o bioquímico.
- Artículo 123: La venta al público de productos farmacéuticos para uso humano solo puede realizarse en farmacias, bajo la dirección técnica de un Químico Farmacéutico.
- Artículo 24: El Director Técnico es responsable de:
- Verificar el correcto despacho de recetas.
- Despachar personalmente recetas de productos farmacéuticos controlados.
- Adquirir, custodiar y dispensar estupefacientes y psicotrópicos.
- Preparar y/o supervisar la elaboración de recetas magistrales y oficinales.
- Preparar y/o supervisar el fraccionamiento de productos farmacéuticos.
- Extender copia de recetas de medicamentos con condición de venta "Receta Retenida" o "Receta Cheque".
- Velar por el almacenamiento adecuado de los productos farmacéuticos.
- Establecer especificaciones de calidad para la adquisición de insumos para el recetario magistral y oficinal.
- Adiestrar y supervisar al personal auxiliar.
- Supervisar que la farmacia opere dentro del marco legal vigente.
- Retirar productos farmacéuticos vencidos.
- Mantener registros actualizados.
- Comunicar su horario de funciones al Director del Servicio de Salud.
Política Nacional de Medicamentos
La dispensación profesional de medicamentos debe contribuir a su uso racional. Los usuarios tienen derecho a recibir información objetiva y validada sobre los medicamentos que utilizan.
Uso Racional de Medicamentos
Implica que los pacientes reciban fármacos apropiados para sus necesidades clínicas, a dosis ajustadas, durante un período adecuado y al mínimo costo posible. Involucra calidad, uso adecuado y adherencia al tratamiento.
Definición de Medicamento
Toda sustancia natural o sintética, o mezcla de ellas, con fines de curación, atenuación, tratamiento, prevención o diagnóstico de enfermedades o sus síntomas.
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética: Estudio de los procesos de absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME) de un fármaco.
Farmacodinamia: Estudio de los efectos del fármaco en el organismo y su mecanismo de acción. Implica la interacción del fármaco con:
- Enzimas
- Receptores
- Sistemas de transporte (bomba sodio-potasio, protones, calcio)
Formas Farmacéuticas
Sólidas
Comprimidos: Forma farmacéutica sólida que contiene uno o más principios activos y excipientes. Pueden ser masticables, efervescentes o con recubrimiento entérico (liberan el principio activo en el intestino).
Cápsulas: Envoltura de sustancias fisiológicamente inactivas (gelatina, almidón, metilcelulosa, alginato sódico) que contienen una dosis única de medicamento en estado sólido, líquido o semisólido.
Supositorios: Forma farmacéutica de administración rectal. Excipientes pueden ser liposolubles (manteca de cacao, glicéridos semisintéticos) o hidrosolubles (polietilenglicoles).
Líquidas
Suspensiones: Preparado líquido turbio o lechoso, constituido por la dispersión de un sólido en un vehículo acuoso. Si es muy densa, se denomina leche.
Jarabes: Soluciones concentradas de azúcares en agua u otro líquido.
Elixires: Soluciones hidroalcohólicas.
Parenterales
Inyectables: Vías intravenosa (IV), intramuscular (IM) y subcutánea (SC).
Otras Vías de Administración
- Óvulos o comprimidos vaginales (efecto local)
- Nasal
- Ocular
- Inhalatoria
- Percutánea (parches)
- Inhaladores presurizados
Conceptos Adicionales
Medicamento Genérico: Según la OMS, es aquel vendido bajo la denominación del principio activo, bioequivalente a la marca original.
Medicamentos Homeopáticos: Se preparan diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución.
Radiofármacos: Medicamentos que contienen un principio activo marcado con un isótopo radiactivo (diagnóstico o terapéutico).
Vacunas: Preparados de antígenos que inducen una respuesta inmunitaria.
Fitofármacos: Medicamentos derivados de plantas.
Cosméticos: Preparados para aplicación externa con fines de embellecimiento o cuidado de la piel.
Rol del Farmacéutico
:contribuir a lograr los objetivos terapéuticos y al uso racional de los medicamentos.Reglamento de farmacias, droguerías,almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados.Quienes aprueba todo (SERVICIO DE SALUD)
Farmacia: es todo establecimiento o parte de él, destinado destinado a la:
- Venta
- Confección
- Fraccionamiento
Droguería es todo establecimiento destinado a la importación ,
fraccionamiento, distribución y venta de :
Drogas a granel,sustancias químicas,reactivos colorantes,aparatos de química y física. Accesorios médicos y quirúrgicos. Almacenes farmacéuticos
Es todo establecimiento o parte de él,destinado a la venta de los siguientes productos farmacéuticos:
- De venta directa
- De venta con receta médica: aminofilina, cloramfenicol, cloxacilina furosemida, propranolol, entre otros.
- Accesorios médicos, elementos de primeros auxilios.
- Practico de farmacia: autorización sanitaria.
Botiquines
Recinto donde se mantienen productos farmacéutico para el uso interno de clínicas, maternidades, casas de reposo, campamentos mineros, termas, postas médicas, cuarteles , navios.
Reglamento del sistema nacional de control
de productos farmacéuticos Se relaciona con :
registro, importación, producción almacenamiento, expendio o distribución, publicidad y promoción de productos farmacéuticos, alimentos de uso médico.
¿Quien vela por este reglamento?
ISP:
- Autoridad sanitaria
- Registro de productos
- Autorizar, inspeccionar, y controlar
establecimientos que fabriquen,importen, distribuyan y controlen la calidad.
Receta médica: orden suscrita por un profesional habilitado legalmente para que se dispense un medicamento
Pueden recetar: médicos, dentistas, matronas, tecnólogos médicos
Tipos de productos farmacéuticos
Especialidades farmacéuticas-Preparados oficinales-Preparados magistrales-Radiofármacos- Drogas naturales o sintéticas a granel-Productos biológicos: vacunas, sueros de origen humano, alergenos,- hemoderivados, biotecnológicos.- Homeopáticos
Fitofármacos(proviene de planta)
Cosmético o producto cosmético: cualquier preparado que se destine para ser aplicado externamente al cuerpo humano con fines de embellecimiento, modificación de su aspecto físico o conservación de las condiciones físicoquímicas normales de la piel y de sus anexos.
Formas farmacéuticas: Forma o estado físico en el cual se presenta un producto para facilitar su fraccionamiento, dosificación y administración o empleo.
- Se pueden clasificar:
- Por la vía de administración: entérales y parentérales
- Según su estado físico: sólidos, líquidos, semisólidos
- Según ámbito del efecto: sistémico o local
Excipientes, sustancias auxiliares que ayudan a que el principio activo se formule de manera estable, eficaz y, sobre todo, segura para el paciente.
Entérales: son aquellas que usan el tubo digestivo para su administración:
- Oral
- Sublinguales
- Réctales
Un comprimido es una forma farmacéutica sólida que contiene uno o varios principios activos
con actividad terapéutica y excipientes
. Masticables , efervescente
COMPRIMIDOS CON RECUBRIMIENTO ENTÉRICO
Liberan el producto en el intestino: sirven para proteger el estomago y también protegen el fármaco de las enzimas y jugo gástricos.
Comprimidos sublinguales:
Administración oral y serían sistémica ( vía enteral) o para uso local
( nasal, ocular u ótica)
Jarabes
soluciones concentradas de azúcares, como la sacarosa, en agua o en otro líquido
Elixir:
Tiene una solución alcohólica.
CAPSULAS
es una envoltura de sustancias fisiológicamente inactiva como son la gelatina, almidón, metilcelulosa, alginato sódico para dosis únicas de medicamento es estado sólido, líquido o semilíquido
SUSPENSIONES
es un preparado líquido, de aspecto turbio o lechoso, constituido por la dispersión de un sólido en un vehículo acuoso.
Si es muy densa se denomina leche.
SUPOSITORIOS
Es FF de aplicación rectal cuyos excipientes pueden ser: Liposolubles; entre ellos se encuentran la manteca de cacao, los glicéridos semisintéticos y los aceites polioxietilenados saturados. –
Hidrosolubles: polietilenglicoles (PEG).
PARENTERALES
INYECTABLES: IVenosa - IMuscular - SCutanea
OTRAS VIAS :
- EJEMPLO OVULOS O COMPRIMIDOS VAGINALES DE EFECTO LOCAL.
- NASAL
- OCULAR
- INHALATORIA
- PERCUTANEA: PARCHES
- INHALADORES: PRESURIZADOS
radiofarmaco: medicamentos que contienen un principio activo conocido como "trazador" que se marca con un isotopo radioactivo(diagnostico como terapeutico
vacuna: preparado de antigenos que una vez dentro del organismo provoca la produccion de anticuerpos y esto genera una respuesta inmunitaria (viva o muerta la vacuna)