Fundamentos de la Investigación Educativa: Guía Práctica para Estudiantes de Magisterio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Este documento presenta una introducción concisa a los conceptos fundamentales de la investigación educativa, diseñado específicamente para estudiantes de Magisterio.
1. Primeros Pasos en la Investigación
1. ¿Cuál es el primer paso para la realización de una investigación?
La elección del tema.
2. ¿En qué consiste la elección del tema?
Determinar con claridad y precisión el área de trabajo de un problema investigable.
3. Aspectos a considerar en la elección de un tema:
- Temas que nos inquietan.
- Debe existir experiencia personal sobre el tema.
- Consultar a profesores de esos temas.
- Examinar publicaciones y bibliografías.
- Informarse sobre temas afines.
- Disponibilidad con instituciones.
4. ¿Qué factores se consideran en la elección de un tema?
Factores subjetivos y factores objetivos.
5. Factores Subjetivos:
- Interés.
- Capacidad para desarrollarlo.
- Tiempo necesario para el tema escogido.
- Se cuenta con los recursos necesarios.
- Disponibilidad de material.
6. Factores Objetivos:
- Verificar si el tema llena los requisitos exigidos.
- Que sea de interés.
- Utilidad del tema.
- Que presente un nuevo enfoque.
7. ¿Qué es delimitar el tema?
Es ver la viabilidad para su desarrollo, unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo.
8. Funciones de la Teoría:
- Explicar (por qué, cómo, cuándo).
- Sistematizar (dar orden al conocimiento).
- Predecir (hacer inferencias a futuro sobre el fenómeno).
9. ¿Qué estrategias se siguen para construir el marco teórico?
- Adoptar o desarrollar una perspectiva teórica.
- Existencia de una teoría desarrollada.
- Existencia de varias teorías aplicables.
- Tomar una teoría.
- Basarnos en una teoría.
- Tomar parte de la teoría.
10. ¿Qué es marco teórico?
Compendio de artículos, libros y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el problema de estudio.
11. Etapas en la elaboración del marco teórico:
- 1era etapa: Detectar, consultar y obtener la bibliografía.
- 2da etapa: Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica.
12. ¿Cómo se realiza la extracción y recopilación de información en literaturas científicas?
Por medio de fichas textuales, analíticas, libretas y cuaderno de notas.
13. El inicio de la revisión de la literatura consiste en realizar un…
Acopio, familiarización y acceso a la información.
14. Funciones del marco teórico:
- Ayuda a prevenir errores.
- Amplía el horizonte de estudio.
- Conduce la formulación de hipótesis.
- Orienta la realización del estudio.
15. Criterios para determinar la utilidad de las teorías:
- Capacidad de descripción, explicación y predicción.
- Consistencia lógica.
- Tener perspectiva.
- Tener innovación inventiva.
- Tener sencillez.