Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software, Internet y la Web
Enviado por aadonix y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB
Informática: Ciencia y Aplicación del Tratamiento Automático de la Información
La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información mediante sistemas de computación, generalmente a través de dispositivos electrónicos. Convergen en ella fundamentos de las ciencias de la computación, programación y metodologías para el desarrollo de software, arquitectura de ordenadores, redes, inteligencia artificial y aspectos relacionados con la electrónica.
Desde los primeros instrumentos aritméticos como el ábaco, se ha evolucionado hasta las calculadoras y ordenadores electrónicos actuales. Un ordenador es una máquina electrónica para el procesamiento de datos, capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas controladas por programas informáticos.
Tipos de Ordenadores
- Atendiendo al uso o propósito: general o específico.
- Según el procesador: analógico o digital.
- Según la capacidad y tipo de proceso: superordenadores, estaciones de trabajo, ordenadores personales, smartphones, etc.
- Según el ámbito de uso: ordenadores de bolsillo, red de ordenadores, ordenador central.
Sistemas de Información
Un sistema de información es un conjunto de elementos que interaccionan para el tratamiento informático de la información.
Componentes
Hardware
Son los elementos físicos del ordenador, incluyendo circuitos y partes mecánicas.
Componentes del Hardware
- Procesamiento:
- CPU/Procesador: el cerebro del ordenador. Ejecuta las instrucciones del programa, procesa datos y controla el funcionamiento de otros componentes del hardware. La velocidad de procesamiento se mide en MHz o GHz.
- Placa base, expansión, bus de datos: USB 1.0, 2.0, 3.0 (interno/externo).
- Almacenamiento:
- Memoria primaria (RAM - Random Access Memory): memoria rápida de corto plazo. Guarda programas y datos mientras el ordenador está en funcionamiento.
- Memoria secundaria: memoria a largo plazo. HDD (Hard Disk Drive), SSD (Solid State Drive), disquetes, CD, DVD. Conexiones: SATA, USB. Otros: HDMI, VGA.
- Comunicaciones: WiFi, Bluetooth.
- Periféricos de entrada: permiten al usuario interactuar con el ordenador y los programas para introducir información.
- Periféricos de salida: permiten al ordenador comunicar datos o información al usuario.
Software
Son los elementos lógicos del ordenador o conjunto de instrucciones que gestionan la parte física.
- Instrucción: conjunto de símbolos que representan una orden de operación para el ordenador.
- Programa: instrucciones encadenadas para resolver un problema.
- Lenguaje de programación.
Tipos de Software
- Software de sistema o de base: conjunto de programas que utiliza el hardware de nuestro ordenador. Permiten el funcionamiento básico del ordenador. Ejemplos: sistemas operativos (Windows, Apple iOS), controladores de dispositivo (drivers), herramientas de diagnóstico, herramientas de corrección y optimización (CCleaner), servidores, utilidades.
- Software de programación: herramientas que utiliza el programador para crear programas. Ejemplos: editores de texto, compiladores, intérpretes, enlazadores, depuradores, entornos de desarrollo integrados (IDE).
- Software de aplicación (apps): diseñado para las necesidades de los usuarios.
- De uso general: tareas genéricas (procesadores de texto, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, etc.).
- De uso específico: diseñado para un usuario concreto (Trados, Omega T, etc.).
Sistema Operativo (SO)
El sistema operativo es el software que gestiona el hardware y da servicio a las aplicaciones. Nos sirve para ocultar detalles y tareas tediosas, simplificando la interacción usuario-ordenador. Es un gestor de recursos: gestiona el tiempo (CPU) y el espacio (memoria).
Componentes del SO
- Gestión de procesos
- Gestión de memoria
- Gestión de entrada/salida
- Gestión de almacenamiento
- Gestión de archivos
- Seguridad
- Comunicaciones
Lenguajes de Programación
Un lenguaje de programación es un elemento dentro de la informática que permite la construcción de programas mediante un conjunto de instrucciones, operadores y reglas de sintaxis.
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP (conjunto de protocolos de comunicación que permiten la transmisión de datos). Esto garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Es la mayor red de usuarios del mundo.
Servicios y Protocolos de Internet
- Web (navegación hipertextual)
- Correo electrónico
- Transmisión de archivos (P2P, FTP)
- Comunicación multimedia (TV, telefonía)
- Juegos en línea
World Wide Web (WWW)
La World Wide Web es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Su funcionamiento se basa en navegadores, sitios y páginas web, textos, imágenes, vídeos e hiperenlaces.
En 1989 se creó la web mediante HTML.
Protocolos Web
- Identificador de Recurso Uniforme (URI):
- Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP):
- Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML):
- Lenguaje de Marcado Extensible (XML):
HTML
HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo y visualización de páginas de Internet. Consiste en una serie de elementos (etiquetas rodeadas por corchetes angulares) que se usan para encerrar diferentes partes del contenido para que se vean o comporten de una determinada manera. Permite la integración con otros lenguajes como CSS, JavaScript y XML.
Niveles de Localización Web
- Standardized: mismo contenido para usuarios nacionales e internacionales, sin esfuerzo para llegar a consumidores internacionales en términos de traducción, internacionalización o localización.
- Semi-Localized: se ofrece poca información más allá del contacto de subsidiarias extranjeras para atender las necesidades de los clientes internacionales.
- Localized: se ofrecen páginas web específicas para cada país con traducción al idioma relevante, cuando sea necesario.
- Highly Localized: se ofrecen URLs específicas para cada país con traducciones relevantes, e incluyen altos niveles de localización en términos de información específica del país, hora, fecha, código postal, formatos de números, etc.
- Culturally Customized: exhiben diseños que reflejan una completa inmersión en la cultura del mercado objetivo.